El Gobierno cerró acuerdos con todas las terminales automotrices
Con el ingreso al esquema “1 por 1” de la terminal Renault y las importadoras Nissan, Alfacar (Mitsubishi) y Ditecar (Volvo, Jaguar y Land Rover), el Gobierno logró sellar convenios con la totalidad de las automotrices presentes en el país.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, firmaron el viernes pasado los convenios con estas compañías para equilibrar la balanza comercial.
“Con el acuerdo de Renault, todas las terminales que fabrican autos en el país respondieron a la exigencia del Gobierno nacional de equilibrar sus importaciones con exportaciones. A partir de los acuerdos, las terminales aportarán a la balanza sectorial 4.200 millones de dólares en dos años y tendrán un superávit de más de 800 millones de dólares”, explicó el Ministerio de Industria a través de un comunicado de prensa.
En todos los casos, las empresas se comprometieron a compensar importaciones y así revertir el déficit del sector y lograr superávit en 2012.
Renault prometió para el año próximo un superávit de 231 millones de dólares mediante un aporte de capital y la producción en su planta de Santa Isabel de un nuevo modelo de auto económico destinado en gran parte a la exportación.
Nissan realizará también un aporte de capital y exportaciones de harina de soja, aceite de soja y biodiesel a través de terceras empresas, pero también incorporará gradualmente productos manufacturados de economías regionales para equilibrar su balanza.
Mitsubishi exportará alimento balanceado, maní y agua mineral Premium y Ditecar (que importa Volvo, Jaguar y Land Rover) exportará a Chile también por intermedio de terceras empresas.
Sólo resta saber qué sucederá con BMW, la única marca que hasta ahora no se sabe si podrá o no importar, ya que hasta ahora no se conoce si ha presentado propuestas para equilibrar importaciones y exportaciones.