El Gobierno negocia exportar a China maíz de próxima cosecha
Una misión a China encabezada por el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, negociará la apertura del gigante mercado para exportar maíz de la próxima cosecha.
Del viaje participará tambíen el subsecretario de Agricultura, Oscar Solís. La delegación tiene como meta sellar un convenio antes de noviembre y así concretar las primeras operaciones simbólicas en la próxima cosecha.
En esta visita oficial a China, Domínguez firmará un convenio para exportar semen y embriones bovinos, además de otros acuerdos de lácteos y vinos.
El ministro también mantendrá reuniones con sus pares chinos de Agricultura y Comercio Exterior, con quienes tratará de avanzar en temas vinculados al comercio bilateral.
El próximo viaje se concretará en septiembre, acompañados por cabañeros, que se informarán de las oportunidades comerciales y expondrán sobre el sector ganadero, con el objetivo de llegar a noviembre con la firma del convenio definitivo.
En diálogo con la agencia oficial Télam, Solís opinó que de avanzar las conversaciones por el maíz se trata de un paso muy importante porque, “aunque no empecemos con fuertes volúmenes de exportación, se trata de un mercado clave que queda abierto para el futuro”.
El funcionario señaló que, por el actual esquema de precios de los granos, se puede esperar que parte de las 18 millones de hectáreas sembradas de soja pierda terreno frente al maíz, que hoy oscila en las 6 millones.
Argentina es el segundo productor mundial de maíz, después de Estados Unidos, único abastecedor de China en ese grano.