fbpx

El Gobierno oficializó que pagará u$s3 más a las petroleras por cada barril de crudo exportado

La medida, anticipada por el ministro Axel Kicillof a fines de 2014, fue puesta en marcha este miércoles, tras su publicación en el Boletín Oficial. Será para aquellas empresas que aumenten sus ventas al exterior y durará, en principio, hasta diciembre de 2015.

Si bien la cotización internacional del petróleo crudo viene cayendo en picada desde hace meses, el impacto que tuvo en todo el mundo no se reflejó en la Argentina hasta el último mes de diciembre, cuando el gobierno nacional efectuó una baja del 5% en los precios de venta al público del combustible.

Como contraparte, ofreció a las petroleras que incrementen sus exportaciones una compensación de u$s3 por cada barril de crudo producido en el país. Este miércoles ese plan fue oficializado en el Boletín Oficial.

Bajo el nombre “Programa de Estímulo a la Producción de Petróleo Crudo”, el Ministerio de Economía hizo oficial la compensación. “Aquellas empresas que destinen parte de su producción al mercado externo cuyo promedio de exportación trimestral se encuentre por encima de la exportación tenida como base para el presente programa, el monto del estímulo será pagadero en pesos y de hasta tres dólares estadounidenses por barril (3 USD/BBL) de petróleo crudo exportado”, detalla la Resolución 14/2015 que lleva las firmas del viceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, y la secretaria de Energía, Mariana Matranga.

Aquellas compañías que deseen cobrar la compensación de u$s3 por barril deberán inscribirse ante la Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas y aumentar el monto de crudo exportado con respecto a las cifras que informaron el último trimestre del año pasado. Si mantuvieran números de ventas al exterior similares, la compensación será de u$s2 por barril.

La resolución aclara que para recibir la compensación el precio de venta de referencia del barril no podrá superar los u$s84 con referencia al Petróleo Crudo tipo Medanito y los u$s70 para el petróleo crudo tipo Escalante producido en las cuencas del Golfo San Jorge y Cuyana.

Por otra parte, los u$s3 por barril exportado que recibirán las petroleras “no integran en forma alguna el precio del petróleo crudo”, por lo que no serán computados “para el pago de regalías que las empresas beneficiadas deban abonar”.

Se prevé que el programa dure hasta el 31 de diciembre de este año. Pero la resolución aclara que podrá ser prorrogado en 2016.

Fuente: iProfesional

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )