fbpx

Exportarán de know how y tecnología agropecuaria a Ecuador

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, mantuvo el viernes 10 de diciembre un encuentro con su par de Ecuador, Ramón Espinel Martínez, para elaborar un diagnóstico del mapa productivo ecuatoriano en ítems como cosecha, manejo de granos en poscosecha y capacidad de acopio.

Esta tarea la hará el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), cuyos técnicos viajarán a ese país y raelizarán una evaluación de la producción para luego transferir “paquetes tecnológicos“, destacó el ministro.

Domínguez indicó que “junto al Inta hemos desarrollado un plan estratégico en diferentes países para llevar la innovación tecnológica que nuestro científicos y técnicos fueron constituyendo como modelo de producción agroindustrial a nivel internacional”.

Además de este relevamiento y transferencia de tecnología, se buscará “fomentar la participación de empresas argentinas, para que puedan comercializar sus productos a Ecuador, a través de mecanismos de financiación”.

Por su parte, Espinel Mendoza mostró un gran interés por la tecnología nacional en materia agrícola, sobre todo en almacenaje de granos en bolsa plástica, y destacó que “en los primeros meses del próximo año próximo queremos comenzar con este convenio, para instalar en nuestro país estas unidades de almacenamiento”.

La demanda ecuatoriana en almacenaje apunta a un volumen de 90 a 120 mil toneladas de arroz, maíz y soja en menor medida, distribuida entre 60 establecimientos. “Para una primera etapa, tenemos designados diez emprendimientos, para poder comenzar con rapidez este proceso de transferencia de tecnología”, destacó Espinel Mendoza.

Carlos Casamiquela, presidente del Inta, explicó que el Ministerio de Agricultura Nacional avanza en la realización de una exposición de maquinaria agrícola en el segundo semestre de 2011 en Ecuador. “En esta exposición, además de la exposición estática de implementos se llevarán a cabo muestras dinámicas en diferentes cultivos, de acuerdo a las necesidades de los productores de ese país”, afirmó.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )