fbpx

El Mercosur tiene dos nuevos socios: se firmó el ingreso de Guyana y Surinam

Los cancilleres reunidos en Montevideo sellaron el acuerdo marco para la integración de estos países como Estados asociados al bloque sudamericano.

En un momento en el que los propios socios del Mercosur cuestionan su vigencia y relevancia en la región, debido a las trabas comerciales que imponen algunos de sus países miembro y al reciente impulso que cobró el otro bloque comercial latinoamericano, la Alianza del Pacífico, éste continúa sumando socios.

Los cancilleres de los países miembros del Mercosur -Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela- firmaron el jueves el acuerdo marco que permitirá el ingreso de Guyana y Surinam como Estados asociados al bloque.

El acuerdo fue sellado durante la Reunión del Consejo de Mercado Común de los cancilleres, realizada en Montevideo.

“Es un hecho muy significativo e importante para la integración sudamericana”, señaló a propósito del acuerdo el canciller uruguayo Luis Almagro, en declaraciones relevadas por la agencia DPA.

Agregó que la integración al bloque de Guyana y Surinam posibilitará el desarrollo de iniciativas en áreas culturales, educativas, de producción agrícola, científicas y tecnológicas.

También adelantó que el bloque promoverá la expansión y la diversificación del comercio con ambos países por medio de la figura de la complementación económica.

Los otros Estados asociados actualmente a este bloque común son Chile, Perú y Colombia.
Venezuela, pro su parte, se incorporó en 2012 como país miembro del Mercosur. Bolivia está a un paso de formalizar su adhesión. Y Ecuador inició en junio las negociaciones para sumarse al bloque que componen Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela.

Paraguay, miembro fundador del Mercosur, permanece suspendido desde la destitución del ex presidente Fernando Lugo en 2012. Pero en la Cumbre realizada en Montevideo se confirmó que se levantará esta suspensión el próximo 15 de agosto.

Fuente: iProfesional.com

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )