fbpx

El nuevo plan de AFIP y piden frenar el ingreso de autopartes

La AFIP anunció la puesta en marcha de un plan de facilidades de pago que entrará en vigencia la semana próxima. AFAC ya se reunió con el Gobierno y le pidió frenar el ingreso de autopartes importadas. El listado.

El plan alcanza la deuda aportes de autónomos, monotributistas y trabajadores en relación de dependencia, y contribuyentes situados en áreas de emergencia.

“Estuvimos analizando la problemática de los planes de pago”, subrayó el jefe de la AFIP, Alberto Abad, quien criticó los mecanismos de la anterior gestión y aseguró que el nuevo programa es una “rueda de auxilio” para los contribuyentes.

Las deudas que no entran son las percepciones impositivas y previsionales, los anticipos y pagos a cuenta, el IVA por importación de servicios, ART y deuda deuda declarada en planes vigentes.

Los ciudadanos excluidos, además, son los imputados penalmente. Según la AFIP se trata de un plan con “cuotas mensuales, iguales y consecutivas” y su débito es por la cuenta bancaria.

Contará con un sistema de alertas vía SMS para dar aviso de caducidad “inminente” del plan, si hay dos cuotas que no fueron abonadas”.

Las cuotas serán hasta tres (3) para los aportes de trabajadores en relación de dependencia, hasta seis (6) para las obligaciones impositivas y de seguridad social, excepto aportes y de hasta 20 para las obligaciones por autónomos y monotributo.

A su vez, las deudas por ajustes de inspección se podrán saldar en hasta 24 cuotas. Los importes mínimos para las cuotas serán de 500 pesos para los autónomos y monotributo, y de $1.000 para el resto de los planes.

Sin embargo, aclaró que una vez que se ingresa en el plan, las tasas se van a sostener en el mismo nivel hasta la última cuota. Los beneficios, según el organismo recaudador, serán el “levantamiento de la suspensión en los Registros Especiales Aduaneros, la posibilidad de obtener el certificado fiscal para contratar con el Estado y al acceso a beneficios fiscales que exigen cumplimiento”.

Ya hubo una reunión con el Gobierno para frenar el ingreso de autopartes

La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) solicitó al Gobierno incluir dentro de las “Licencias No Automáticas de Importación” (LNA) un grupo de piezas del mercado de reposición, para evitar que cientos de empresas autopartistas tengan que competir con piezas provenientes de China y Brasil.

“La producción de autopartes con destino a reposición representa como mínimo el 20% del valor de la producción sectorial. Pero para cientos de empresas, mayoría de ellas pymes, representa la totalidad de lo producido, por lo cual tienen una alta sensibilidad ante las importaciones de repuestos“, explica Juan E. Cantarella, Gerente General de AFAC.

Es por ello que AFAC mantuvo reuniones y realizó pedidos formales a la Secretaría de Industria y la Secretaría de Comercio, a fin de solicitar que piezas clave sean incluidas en los listados de las LNA.

“Para el mercado de reposición la administración del comercio resulta ser muy efectiva a la hora de intentar evitar posibles daños a empresas que desde hace décadas, vienen invirtiendo y generando puestos de trabajo en el país. Al mismo tiempo se deben generar las capacidades necesarias para poder diferenciar aquellas autopartes que por diversas razones no son producidas en el país.

El desafío es actuar de manera inteligente y responsable para poder sortear los obstáculos actuales, pero pensando en los puentes hacia una realidad futura a la cual todos nos deberemos adaptar”.

Las piezas para las cuales pidió protección son: Juntas de Goma, Juntas de Corcho y Goma, Juntas sin amianto, Tornillos y pernos, Motores del tipo de los utilizados para la propulsión de vehículos, Pistones diesel, Pernos diesel, Inyectoras de combustible para motores de encendido por compresión, Bombas de aceite, Máquinas Y Aparatos Para Acondicionamiento De Aire Que Comprendan Un Ventilador, Aire acondicionados para buses, Válvulas Reguladora de nivel p/suspensión neumática, Cojinetes de motor, Juntas metaloplásticas, Retenes radiales de motor / Juegos de juntas, Impulsores, Bocinas – Alarmas para vehículos, Limpiaparabrisas, Escobillas, bombas de carburante, aceite o refrigerante, para motores de encendido por chispa o compresión-para gasolina o alcohol-con motor eléctrico incorporado, DGBB, Altoparlantes para vehículos, Guarniciones para freno, Ejes portadores, Cajas de dirección, Cajas de dirección hidráulicas.

Fuente: Noticias Argentinas y CERAC

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )