El nuevo régimen importador debutó con problemas y sorpresas
Más de tres mil declaraciones juradas se presentaron el miércoles en el marco del nuevo sistema de doble control de las importaciones.
Así lo indica un comunicado de la Cámara de Importadores de la República Argentina (Cira), según el cual en el primer día el sistema de “ventanilla única” se presentaron ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) 3.228 Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI).
Según el sitio iProfesional, 1.295 importadores accedieron al sistema para realizar operaciones por 438,4 millones de dólares.
Durante la primera jornada, la Afip dio condición de “Salida” (casos resueltos) a 446 declaraciones por 11,3 millones de dólares.
De esta manera, el nuevo control para las importaciones debutó ayer con problemas como el colapso de la casilla de mail para informar importaciones y con la sorpresa de que se suspendieron las excepciones vigentes para rubros como las automotrices.
La incógnita es ver qué resultado tendrá el esquema a las 72 horas de puesto en funcionamiento el sistema, el plazo máximo anunciado en el que deberían resolverse las DJAI, por lo cual recién el lunes podrían verse los primeros problemas.
El sistema arrancó en Córdoba con total normalidad, según informó Luis Marengo a La Voz del Interior, titular de la delegación local del Centro de Despachantes.
Otro de los problemas que se evidenciaron fue el colapso de la casilla de correo electrónico que implementó el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, a donde los importadores deberán informar las compras que realizan al exterior.
Pero además, la jornada de ayer trajo como novedad que la industria automotriz también tendrá que acogerse al sistema, algo que en los días previos no se había conocido.
Otra dato nuevo, según destacó La Nación, es que se incorporó una exigencia hasta ahora no anunciada: informar las fechas estimadas de embarque y de arribo de la mercadería por importar.
Requisitos similares de control también podría implementarse en los próximos días para las empresas exportadoras, según adelantó días atrás el subdirector General de Control Aduanero, Silvio Minisini, en una reunión con la Cámara Argentina de Productos Químicos (CAPQ).
Quejas en la región. El sistema desató las quejas de industriales y funcionarios de Brasil. Los ministros de Economía, Hernán Lorenzino, y de Industria, Débora Giorgi, recibieron ayer a una delegación encabezada por la secretaría de Comercio Exterior de Brasil, Tatiana Prazeres y al presidente de la Federación de Industriales de San Pablo (Fiesp), Paulo Skaf.
Los funcionarios argentinos pusieron paños fríos a los cuestionamiento que traía la delegación brasileña, marco en el cual se aseguró que el comercio bilateral no se verá afectado.
Más información