El precio de la soja retrocedió a su nivel más bajo en 10 meses y ya toca los u$s500
La oleaginosa cerró en Chicago a u$s504 y crece la preocupación en el Gobierno. Otros granos, como el maíz y el trigo, también culminaron con caídas.
Los temores sobre la demanda de China y las previsiones de elevados rindes en EE.UU., Brasil y Argentina empujaron la cotización de la tonelada a u$s504 en el mercado de Chicago.
Los contratos futuros de la soja retrocedieron este jueves a mínimos de diez meses en la Bolsa de Chicago ante las preocupaciones de que un brote de gripe aviaria en China pueda deprimir la demanda de la oleaginosa en el gigante asiático, señaló la agencia Reuters. Los futuros del maíz y el trigo cotizaron con pérdidas en la sesión.
La soja para entrega entre mayo del 2013 y mayo del 2014 cotizó entre un alza de 1,75 y una baja de 8,25 centavos de dólar por bushel. La posición para mayo de 2013 perdió 8,25 centavos, a u$s13,72 por bushel (u$s504,12 por tonelada).
Expertos destacan que el impacto de esta baja en los precios de la soja es más preocupante aun dado que los productores sembraron la soja que hoy cosechan con precios cercanos a 600 dólares por tonelada.
Además, con las ruedas negativas de la última semana, el valor de la próxima cosecha argentina se redujo en u$s1.500 millones.
Otros granos
Los contratos futuros del trigo para entrega entre mayo del 2013 y mayo del 2014 bajaron entre 2,25 y 4,25 centavos de dólar por bushel. El contrato para mayo de 2013 cedió 4 centavos, a u$s6,92 por bushel (u$s254,27 por tonelada).
El maíz para entrega entre mayo del 2013 y mayo del 2014 cotizó entre un alza de 0,5 y una baja de 12,25 centavos de dólar por bushel. La posición a mayo de 2013 cedió 12,25 centavos, a u$s6,29 por bushel (u$s247,62 por tonelada).
Fuente: iProfesional.com