
Elsztain, de Cresud, en Córdoba: “El campo será la fábrica del futuro”
La Argentina tiene la proporción de producción de soja que no tiene otro país. “Este es un país industrial que está volviendo a conectarse con el mundo, sostuvo”.
En el marco de un nuevo almuerzo de coyuntura organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, el CEO de Cresud, Alejandro Elsztain, dejó un mensaje optimista para el empresariado argentino y destacó el impacto del actual contexto político en la recuperación del agro.
“Durante muchos años, Argentina gastó más de lo que podía. Hoy, con Milei, estamos gastando lo que tenemos”, afirmó el titular de una de las mayores agropecuarias del país, que cotiza en la Bolsa de Nueva York. Para el empresario, el nuevo rumbo macroeconómico comienza a dar señales claras de cambio: “Yo creo que ahora empieza otro ciclo, y la sociedad lo está entendiendo. En el mundo se habla del efecto Milei”, dijo el empresario.
Elsztain fue crítico del cepo cambiario, al que definió como “peor que las retenciones”, y recordó que los productores argentinos llegaron a ganar cuatro veces menos que sus pares en EE.UU. “Fue una cacería”, expresó. Sin embargo, enfatizó que el país sigue en pie y con oportunidades concretas para el agro.
Entre los factores que abren un nuevo escenario mencionó: la unificación del tipo de cambio, posibles reducciones impositivas, inversiones en infraestructura, y políticas de incentivo para semillas, fertilizantes y tecnologías. Además, destacó el valor de la tierra: “Hay liquidez y potencial de apreciación”.
“La Argentina tiene una proporción de producción de soja única en el mundo. Es el país más exportador de comida en relación a su población”, remarcó. En este sentido, expresó su deseo de ver una Argentina más federal: “Me encantaría que los productores vuelvan al campo. El campo se va a convertir en una fábrica. Ese es el campo del futuro”.
• El evento contó también con la participación de Manuel Tagle y Raúl Hermida, autoridades de la Bolsa, quienes reforzaron la necesidad de avanzar en una economía abierta y competitiva, con menos peso del Estado y más espacio para la iniciativa privada.
Tagle celebró el rumbo del gobierno de Milei y sostuvo que el ajuste actual está permitiendo una recuperación sólida en varios sectores. “El País está viviendo un cambio muy alentador que nos da esperanza de que pueda avanzar en ser un país pujante. Estamos viendo como el proceso de ajuste está cumpliendo con la recuperación que necesitamos”, subrayó.