Empresarios brasileños renuevan críticas a Argentina
Empresarios de la Federación de Industrias de San Pablo (Fiesp) dejaron trascender ayer su preocupación por la situación de la Argentina y dijeron que al intervencionismo de la Casa Rosada en la economía se suma el problema político, que quedó expuesto tras el paro del martes de las centrales obreras opositoras.
Las versiones surgen a pocos días de que un centenar de empresarios brasileños arriben a Buenos Aires para participar de la 18º Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA).
El director del Departamento de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de la poderosa Fiesp, Roberto Giannetti, advirtió que cuando hay huelgas e insatisfacción en la Argentina, hay consecuencias para las exportaciones brasileñas a su principal socio en América latina.
En diálogo con la Central Brasileña de Noticias (CBN), Giannetti estimó que en lo que va del año las exportaciones de Brasil a la Argentina cayeron un 20%, equivalente a un derrumbe en las ventas de u$s 5.000 a u$s 6.000 millones, lo que también repercute en el PBI brasileño, precisó.
El empresario paulista cuestionó el intervencionismo de la Casa Rosada en la economía, pero advirtió que ahora se suma el problema político que emergió con dos masivas movilizaciones en menos de dos semanas, el 8 y el 20 de noviembre.
Brasil sufre las consecuencias de las restricciones a las importaciones, el intervencionismo del gobierno argentino en la economía, con diversos obstáculos.
Brasil sufre el proteccionismo económico y, ahora, el problema político, que presenta un riesgo de que caiga la demanda, insistió. Además, señaló que este año experimentaron una frustración muy grande en cuanto a las exportaciones de productos manufacturados a la Argentina.
No son productos primarios como los que se venden a China; son autopartes, alimentos, textiles, calzados, muebles, enumeró.
Fuente: El Cronista Comercial