En octubre dejó de crecer el déficit en comercio con Brasil
En octubre y por primera vez en el año dejó de incrementarse el déficit comercial con Brasil, gracias a un mayor aumento de las exportaciones en comparación con las importaciones.
Según la consultora Abeceb.com, en octubre las exportaciones a Brasil alcanzaron el valor más alto de la serie histórica, con unos 1.530 millones de dólares, lo que implica un aumento interanual de 30,2 por ciento. De esta forma, las exportaciones han crecido 18,2 por ciento en los primeros diez meses del año.
Los productos que explican el crecimiento de las ventas fueron vehículos, autopartes, naftas para petroquímica, trigo, plástico y sus manufacturas, maquinaria y equipamientos, harina de trigo, aluminio y sus manufacturas, leche y sus derivados y preparaciones de frutas y verduras.
Así, Argentina se posiciona tercero en el ranking de los principales vendedores, superado por Estados Unidos (3.132 millones de dólares) y China (2.927 millones de dólares).
Importaciones. Por su parte, las importaciones sumaron en octubre 1.993 millones de dólares, reflejando un incremento con relación a igual período de 2010 del 20,5 por ciento. Las importaciones desde Brasil han crecido en lo que va del año un 28,6 por ciento.
Esto obedece a las mayores adquisiciones de automóviles, autopartes, maquinaria y equipamiento, minerales de hierro, productos de siderurgia, combustibles de petróleo, plásticos y sus manufacturas y caucho y sus manufacturas. En octubre, sobre los 16 rubros de exportación manufacturera del país vecino, Argentina se ubicó dentro de los tres principales destinos de exportación en 12 de ellos.
De esta forma, como comprador de Brasil, Argentina se encuentra en el tercer lugar en octubre, después de China (3.559 millones) y Estados Unidos (1.999 millones).
Intercambio comercial. Con esto, el comercio bilateral en 2011 creció en términos interanuales un 20 por ciento posicionándose en el valor histórico de 3.523 millones de dólares. De esta forma, durante el plazo enero – octubre los flujos de intercambio bilateral se incrementaron 24 por ciento.
Pese a la suba de las exportaciones octubre marcó un saldo negativo de 463 millones de dólares y acumula en el año un rojo de 4.964 millones para Argentina.