Esperan que la cosecha genere ingresos por U$S 30 mil millones
Así lo proyectan las consultoras privadas, que sin embargo no esperan que se cumplan las previsiones oficiales de lograr que la cosecha llegue a las 100 millones de toneladas.
La cosecha 2010/11 generará al país ingresos por 30 mil millones de dólares. Así lo estiman consultoras privadas, según las cuales generaría un volumen de 95 mil millones de toneladas, con lo que no se cumplirá las previsiones del Ministerio de Agricultura de la Nación de que llegará a las 100 millones de toneladas.
De todas maneras, los ingresos que generará serán 4.200 millones más que en la campaña anterior.
Una parte importante fue el final de la sequía en regiones claves para la producción de soja, girasol y maíz. De todas maneras, la falta de lluvias provocará la pérdida de casi cuatro millones de toneladas de granos en relación a las proyecciones originales, principalmente maíz, según lo destaca el sitio iEco, del diario Clarín.
Según la consultora Agritrend, que esperaba una cosecha de 99,2 millones de toneladas, hoy proyecta 95,3 millones, caída de cinco por ciento que será compesada por la suba de los precios, ya que proyecta exportaciones por 30.340 millones de dólares.
Sin embargo, Ricardo Baccarín, de Panagrícola, advierte que habrá mucha volatilidad en los precios, en función de lo que suceda en Estados Unidos.
Según Agritrend, la producción por será la siguiente:
– 48 millones de soja.
– 20 millones de maíz.
– 15 millones de trigo (ya cosechadas).
– 3,5 millones de sorgo.
– 2,8 millones de girasol (aunque otras proyecciones dicen que este cultivo podría superar las 3 millones de toneladas).
– 2,5 millones de cebada cervecera.
Para exportaciones en grano, aceite o harina, tendrá 68,6 millones de toneladas.
Esto le generará al Estado ingresos por 8.642 millones de dólares, 10 por ciento más que con la cosecha anterior.