Estados Unidos está pronto a quitar beneficios
El incumplimiento de los fallos del tribunal arbitral del Banco Mundial (Ciadi) podrían generar sanciones comerciales desde el Gobierno norteamericano.
“Existen ruidos en la relación bilateral”, admitió, a fines de la semana pasada, el embajador argentino, Jorge Argüello, quien, en esa misma línea, subrayó que la relación bilateral “es más profunda” que esos ruidos.
Ayer se conoció que se concretaría la suspensión de los beneficios arancelarios que otorga la Oficina del Representante Comercial (USTR), a través de su Sistema Generalizado de Preferencias (GSP, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con el procedimiento, lo que hará el USTR es un informe de la situación y elevará una recomendación al presidente norteamericano Barack Obama para que éste adopte, luego, la decisión que crea conveniente. “Esperamos hacer la recomendación al presidente en un corto plazo”, añadió.
Fuentes del gobierno argentino confían en que, en el peor de los escenarios, la “recomendación” del USTR sugiera “suspender parcialmente y de modo temporario” los beneficios.
La disputa se arrastra desde hace dos años. Dos empresas norteamericanas, Azurix y Blue Ridge, pidieron al USTR que elimine a la Argentina de ese sistema, en represalia por no pagar dos fallos que, a favor de esas empresas, produjo el Ciadi.
La Argentina insiste en que no se trata de no pagar, sino de hacerlo de acuerdo con sus normas, que requieren que los acreedores sometan el fallo a un proceso administrativo interno en los tribunales argentinos.
Fuente: La Nación