Etchevehere: “El campo no pide devaluación, sino que nos saquen las retenciones”
El titular de la Sociedad Rural criticó los derechos de exportación. “Nos quitan eficiencia y productividad a los productores”, afirmó
“El campo no pide devaluación, pedimos que nos saquen las retenciones”, enfatizó el titular de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere y volvió a poner en el tapete la discusión por las retenciones que la Casa Rosada cobra por las exportaciones y que enfrentó a la Mesa de Enlace con la presidenta Cristina Kirchner en 2008.
“Esos impuestos se fueron subiendo como una emergencia y las que el mismo campo ofreció en un comienzo para poder sacar al país adelante. Pero ahora no tienen razón de ser”, expresó en diálogo con medios de Mendoza, donde participa del encuentro de los principales dirigentes del campo en el Valle de Uco.
“Si es verdad que crecimos a tasas chinas durante nueve años, si es verdad que se baten récords en la industria, en el comercio y en la recaudación de impuestos, entonces debería terminarse con las retenciones”, exigió.
El dirigente apuntó contra las políticas de incentivo industrial que se aplica desde el oficialismo. “Lo que hace el Gobierno es promover la industria nacional y pretender agregar valor en origen, algo con lo que estamos absolutamente de acuerdo”, dijo.
“Sin embargo, se contradice con las políticas que aplica porque no hay industria nacional y la mano de obra que estamos pagando es extranjera”, aseveró. Y consideró que en la Argentina hay una industria que “siempre necesita que el Estado le haga bajar el precio a la materia prima para poder tener ellos competitividad”. “Nos quitan eficiencia y productividad a los productores agropecuarios”, se quejó.
Según puntualizó Etchevehere, además de la permanencia de las retenciones, son varios los problemas que aquejan al sector: hubo una abrupta caída en la competitividad de las economías regionales, el país ocupa el onceavo lugar en la exportación de carne, se cerraron 125 frigoríficos y 5.000 tambos, se perdieron 12.600 puesto de trabajo en el sector de la carne y aumentó la venta de vino a granel.
Fuente: iProfesional.com