Europa oficializó la quita de beneficios para productos argentinos
Argentina, junto a otros países de renta media-alta, quedarán fuera del Sistema de Preferencias Arancelarias (SGP) de la Unión Europea (UE) a partir de 2014.
Así lo anunció ayer la presidencia comunitaria, reunida en el Consejo en Bruselas, según la cual llegó a un acuerdo con la Eurocámara sobre la regulación que permitirá a la Comisión Europea (CE) coordinar los tratados bilaterales de protección de inversiones.
“Esto significa que el 1 de enero de 2014, sea cual sea la decisión que tome la Comisión Europea, (…) Argentina estará fuera del sistema de preferencias generalizadas”, confirmó el secretario de Estado español de Comercio, Jaime García-Legaz.
El acuerdo, que aún deberá ser aprobado oficialmente en el pleno de la Eurocámara, busca centrar el SGP en los países más necesitados y excluir a los que hayan alcanzado una renta media-alta en los tres últimos años, según los indicadores que elabora el Banco Mundial.
En este grupo también serán excluidos Brasil, Colombia o Perú. Sobre la petición que había hecho España de excluir a ese país antes de 2014 como medida de respuesta a la expropiación de la petrolera YPF a Repsol, García-Legaz aseguró que la Comisión Europea va a seguir analizando esa posibilidad.