
Evoltis, nueva sede pensada para la expansión
Está diseñado para convertirse en un hub, referente de Customer Experience, Desarrollo de Tecnología e Innovación que brinde servicios para todo el país y para la región.
Con la presencia del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti y del intendente capitalino Martín Llaryora, Evoltis inauguró su nueva sede corporativa. Evoltis Plaza, construido con una inversión de U$S 2,5 millones, está ubicado en San José de Calasanz 80. Tras intensos años de trabajo –que principalmente transcurrieron durante la pandemia– la compañía oficializó la puesta en funcionamiento de su sede central.
La obra fue pensada como parte del plan de expansión de Evoltis en la región, con el objetivo de seguir posicionándose como líder en desarrollo de Customer Experience (CX), Tecnología e Innovación.
La compañía fundada por Marcelo Bechara en 1997, brinda servicios a empresas como NaranjaX, Arcor, Galicia, Claro, Ualá, Hospital Privado, Municipalidad de Córdoba, Ilolay, EPEC, Caruso Seguros, Maipú y Assurant, entre otros.
El edificio corporativo cuenta con nueve pisos con espacios cómodos, modernos y abiertos, para favorecer el trabajo colaborativo y la creatividad en sus más de 2500 m2. “Evoltis Plaza es un sueño cumplido y nos llena de felicidad compartir este día con ustedes.
“Hoy estamos celebrando nuestra esencia, que es Crear, creer y crecer. Creemos en nuestros colaboradores, en nuestros clientes. Confiamos en nuestro propósito de promover interacciones positivas entre las personas y en nuestros valores; en nuestro ADN, que es el de la evolución”, aseguró Marcelo Bechara, CEO de Evoltis.
La compañía comenzó 2022 con un ambicioso plan de crecimiento que incluyó la contratación de unos 700 profesionales a para cubrir posiciones en áreas de innovación tecnológica como desarrolladores, 1 analistas funcionales, analistas de Big Data, Project Managers, reclutadores con perfil IT, y ciberseguridad, entre otros perfiles; alcanzando actualmente los 1800 colaboradores.
Un 72% del plantel actual está compuesto por mujeres, quienes ocupan el 59% de los puestos de liderazgo y el 50% de los puestos de alta gerencia.
Maxi Bechara, Gerente de Desarrollo de Negocios, afirmó que la economía del conocimiento “es uno de los principales motores de generación de riqueza de los países, y en particular para Argentina, brinda grandes oportunidades de desarrollo profesional para los jóvenes.”