
Exceptúan a insumos médicos de licencias no automáticas de importación
La Secretaría de Industria de la Nación tomó medidas en línea con la solicitud de la Cámara de Importadores. Qué productos están incluidos en la normativa.
En el marco de la pandemia de coronavirus, las autoridades de la Secretaría de Industria, Economía de Conocimiento y Gestión Comercial Externa de la Nación tomaron medidas en línea con lo peticionado por la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), la semana pasada.
La cámara informó respecto de la publicación, en el Suplemento del Boletín Oficial, la Disposición Nº 5/2020 de la Subsecretaria de Política y Gestión Comercial.
Dicha normativa exceptúa del trámite de Licencia No Automática a una importante cantidad de posiciones arancelarias, todas ellas relacionadas con el aseguramiento de la atención sanitaria de la población en línea con la situación de pandémica que nos toca atravesar.
En total hay 15 posiciones arancelarias que han pasado de LNA a LA.
Productos
A modo ilustrativo, la CIRA hizo un detalle de qué productos se tratan algunas posiciones:
Alcohol etílico sin desnaturalizar con grado alcohólico volumétrico superior o igual al 80 por ciento; desinfectante; jeringas, incluso con aguja de capacidad inferior o igual a dos centímetros cúbicos; instrumentos y aparatos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria.
En la nómina también se agregan artículo para fístula arteriovenosa, compuesto de aguja, base de fijación tipo mariposa, tubo de plástico con conector y obturador; incubadora para bebe; equipos para terapia intrauretral por microondas apto para el tratamiento de afecciones prostáticas, computarizados.
Asimismo, aparatos de mecanoterapia; aparatos para masajes; aparatos de psicotecnia; aparatos de ozonoterapia; aparatos de oxígenoterapia o aerosolterapia; aparatos respiratorios de reanimación y demás aparatos de terapia respiradora; sombreros y demás tocados, redecillas para el cabello; prendas de vestir.
Reconocimiento
El petitorio había sido cursado por la CIRA al secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa el pasado viernes 13, a quien la institución agradeció la deferencia de la comprensión y atención de la situación.
De la misma manera, la cámara agradeció al Ministro de Salud y al Subsecretario de Gestión Administrativa del mismo ministerio, a quienes también habían hecho llegar el petitorio para reforzar la importancia de prever un flujo de importación de insumos médicos continuo y estable.
Solicitud al BCRA
Finalmente, la entidad ha solicitado al Banco Central de la República Argentina la postergación de los vencimientos y plazo de presentación para todas las obligaciones del SEPAIMPO, toda vez que las empresas han reducido su dotación de personal, la presencia física de los mismos y la implementación de políticas de homeoffice y de no abandono de los hogares.