fbpx
Exportaciones de carne: se embarcó 6% menos y se facturó 31% más

Exportaciones de carne: se embarcó 6% menos y se facturó 31% más

En el primer cuatrimestre salieron al exterior 262.000 toneladas, que reportaron 1.077 millones de dólares, según el Consorcio de Exportadores ABC.


Las exportaciones de carnes bovinas sumaron en abril 47 mil toneladas peso producto (equivalentes a 67 mil toneladas peso res), 8% inferior al mes precedente y 5% comparado con un año atrás.

En el primer cuatrimestre, se acumularon 262 mil toneladas peso res, 6% menos que en igual lapso de 2021, que reportaron 1.077 millones de dólares, una cifra 31% superior al total facturado en los cuatro primeros meses del año pasado, según el reporte del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC.

“La caída que se observó en abril se concentró en el rubro de carnes congeladas,  huesos y carne con hueso, mientras que hubo un ligero incremento en el rubro de las carnes  enfriadas, en respuesta a mayores embarques de los contingentes arancelarios hacia la UE”, afirmó Mario Ravettino, presidente del Consorcio Anotó que China fue el principal responsable en la reducción en el rubro congelados. “Las dificultades de  acceso a este mercado y las restricciones aplicadas internamente han incidido en este  resultado”, añadió.

Según el informe, la suba de las cotizaciones y una participación más importante de las carnes enfriadas y de los  contingentes arancelarios dentro del total, que tienen superiores valores medios, han  redundado en un incremento en el monto promedio facturado desde junio de 2021,  comparando con la media de los primeros meses de 2021. Una tendencia opuesta a la  evolución de los tonelajes exportados, que se vieron afectados por las restricciones  implementadas por el Gobierno nacional.

China continuó liderando las compras, aunque cedió en su  participación: promediaba un 80% antes de las restricciones, llegando a un piso de  64% en septiembre de 2021. En el primer cuatrimestre de 2022, su participación promedió un 73%. El efecto negativo de la caída de los embarques al mercado chino fue atenuado por una tendencia ascendente en los valores medios; en los cuatro primeros meses de 2022 fue de  5.665 dólares, un aumento de 1.800 dólares por tonelada, comparando con 2021 y similar al  récord que se había alcanzado hacia fines de 2019.

En los últimos doce meses se destinó a China un total de 410 mil toneladas peso producto  de carnes congeladas, equivalentes a 570 mil toneladas peso res, casi las tres cuartas partes del total de las exportaciones argentinas.

En lo que va del corriente año, China mantuvo su claro liderazgo en el ranking de los  principales destinos: se exportó el  equivalente a 191 mil toneladas peso res (incluyen una porción de carnes enfriadas), es decir el  73% del total. En términos de valor participó con el 62% del total. Le siguieron la Unión  Europea (15%), Israel (9%) Chile (5%) y Estados Unidos (4%).

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )