
Feria comercial online para contactarse con empresas chinas
Hasta el 28 de abril, los interesados podrán participar de manera gratuita en la Feria China América Latina, que congrega a más de 1.500 empresas asiáticas de diferentes rubros.
El Consejo Argentino Chino está colaborando en la promoción de la Feria China América Latina y con este propósito anunció que se está llevando a cabo una feria comercial online hasta el día 28 de abril con presencia de más de 1.500 empresas chinas.
Entre los rubros que intervienen se cuentan equipos médicos, ferretería y materiales de la construcción, suministros de oficina, tecnología y equipos de comunicación.
También se cuentan muebles y artículos para el hogar, regalos, productos electrónicos de consumo, electrodomésticos, textiles, prendas de vestir.
Otros rubros que intervienen en esta feria comercial online son bolsos, zapatos y procesamiento de alimentos e ingredientes.
Se estableció además un sector de exhibición especial para los materiales de prevención de epidemias que incluyen: ropa de protección médica, termómetros, máscaras, objetos de limpieza y desinfección.
Intercambios y Covid-19
El Consejo Argentino Chino mencionó que la complicada situación por la propagación del Covid-19 ha agravado los intercambios económicos y comerciales entre regiones. China ha tomado medidas para la prevención y el control contra el virus y ha logrado resultados notables.
En esta línea, anunció que con el fin de reanudar los intercambios internacionales de economía, CCPIT ha comenzado una exposición digital de comercio internacional China-América Latina (México) del 14 al 28 de abril de 2020. Se lleva a cabo bajo el formato “en línea” para promover el intercambio y la cooperación entre empresas chinas y latinoamericanas.
La inscripción es gratuita en el sitio web oficial de la feria: https://mx.tradechina.com/buyer/register.html?ct=ccpit
Más información: https://www.consejoargentinochino.org/post/feria-online-para-contactarse-con-empresas-chinas