fbpx

Fiat anuncia producción de nuevo modelo para exportación

Así lo destacaron ayer el presidente de Fiat Argentina, Cristiano Rattazzi y el titular de la Unión Industrial Argentina, Héctor Méndez, a la ministra de Industria, Débora Giorgi.

 

Fiat Auto Argentina invertirá 813 millones de pesos para la producción de un nuevo vehículo en su planta de Ferreyra que estará destinado prácticamente en su totalidad a la exportación.

Así lo anunció su presidente, Cristiano Rattazzi, y el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, a la ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi.

El plan prevé también la incorporación de 750 empleados directos y aproximadamente 3.000 indirectos en el conjunto de proveedores locales, lo cual implicará abrir un segundo turno el año próximo.

En este marco, Rattazzi remarcó que “el proyecto del nuevo modelo de Fiat contempla llegar rápidamente a un contenido nacional del 50 por ciento del material directo –arranca desde el 40 por ciento- y se estima que el 85 por ciento de la producción será para el mercado de exportación, generando divisas por aproximadamente 750 millones de dólares anuales”.

El nuevo modelo de Fiat, hasta ahora denominado “CBD”, será fabricado a partir de 2011. Con ese vehículo, la planta logrará una escala de producción inédita para la Argentina de hasta 900 vehículos por día, duplicando la escala actual.

Méndez participó de la reunión junto a Rodolfo Achille, socios de la empresa autopartista Comcord, con quien Fiat tiene en marcha un proyecto de para proveer de productos plásticos a sus automóviles, con una inversión de 82 millones de pesos y 210 operarios calificados en la etapa inicial.

El proyecto de Comcord y Fiat prevé desarrollar un proveedor local para el abastecimiento a futuros modelos, que permita la fabricación eficiente de los mismos en nuestro país, y para el que se ha proyectado un volumen de ventas en cinco años de más de 1.000 millones de pesos.

Achille remarcó que el proyecto “conduce a un alto nivel de complementación en la actividad Argentina-Brasil con mayor nivel de integración local, sustituyendo importaciones y localizando la fabricación de autopartes con destino al mercado local para autos producidos en el país, para el mercado domestico y la exportación.

La inversión se destina a equipamiento de última generación, en una planta totalmente automatizada y robotizada ubicada en un predio lindero a la planta de Fiat en Córdoba.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )