fbpx

Fiat y Grido, con nuevas tecnologías en marcha

Newsan advirtió por la baja de aranceles para importar equipos.

La planta de Fiat en Córdoba inició un proceso de inversión por 500 millones de dólares para la producción desde 2017 de un nuevo modelo de escala global que pretende comercializar en mercados que van más allá de Brasil, hasta ahora su principal cliente externo.

Gran parte de estos recursos estarán destinados esencialmente a la instalación de 150 robots para la planta de chapistería que realizarán funciones de soldadura.

En el mismo paquete se cuenta el desarrollo de 15 mil nuevas prácticas y procesos, un sistema de aplicación automática de adhesivos y una línea de montaje “palletizada”, entre otros.

El proyecto denominado X6S apunta a fabricar un vehículo de alta calidad, bajo estándares internacionales, pero con costos que le posibiliten conseguir competitividad también en el precio al consumidor, describió en reiteradas ocasiones el presidente de FCA, Cristiano Rattazzi. Los robots ya están en Buenos Aires.

Grido

A pocos metros de la planta de Fiat, otro caso novedoso en Córdoba que marca la aplicación de tecnología en los procesos es la nueva cámara de frío de Helacor SA, fabricante de los helados Grido.

La instalación de tres mil metros cuadrados cubiertos, en plena construcción, será inaugurada en junio del año próximo y permitirá almacenar 15 mil pallets de 800 kilogramos de helados cada uno, pero con una característica sobresaliente: adentro no habrá operarios.

El comando de la instalación, que no reemplaza a las actuales cámaras de frío de la empresa, estará afuera y ocupará a dos personas por turno en la operación del sistema mediante computadoras y un tablero de control.

De esa forma, la firma reducirá esfuerzos y condiciones críticas de trabajo bajo temperaturas bajo cero (-20 grados centígrados), pero requerirá mayor conocimiento tecnológico tanto en la operación como en el armado correcto de los pallets con mercadería para almacenar.

Detrás de la estrategia de la empresa cordobesa está la intención de producir alimentos a precios más accesibles y masivos, con el propósito de colocar a la compañía en el podio de los mayores productores mundiales de helado. Quienes conocen el rubro aseguran que no está muy lejos de eso.

Importaciones

Quejas. Newsan advirtió por la baja de aranceles para importar equipos.

Planteo. La empresa Newsan, con planta en Tierra del Fuego, dijo que comprende la visión del Gobierno, pero que esa medida afecta la producción de laptops de la firma.

Fuente: lavoz.com.ar

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )