Fracasó el acuerdo entre Argentina y Venezuela por automóviles
El acuerdo para la exportación de 10 mil vehículos a Venezuela no llegó al resultado esperado. El 11 de agosto pasado finalizó el plazo de vigencia del convenio con la venta de sólo 1.390 unidades, según datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
Así lo destaca el diario La Nación, según el cual el convenio sellado luego de que se profundizara el conflicto entre Venezuela y Colombia había consitado el interés de la industria automotriz en julio del año pasado, afectada por la caída de las ventas por la crisis.
Cuatro meses después, cuando ese país había concretado solo seis por ciento de las adquisiciones comprometidas, el presidente venezolano profundizó el acuerdo con la intención de importar otros 10 mil vehículos argentinos, convenio que seguirá vigente hasta el 9 de diciembre próximo.
Pero finalmente, de los 300 millones de dólares que debían ingresar por las compras desde Venezuela, apenas llegaron a menos de 30 millones de dólares.
De esta manera, el convenio no pudo frenar la tendencia de caída en las exportaciones de vehículos a ese país. De los 19.108 vehículos que se colocaron en 2007, las ventas bajaron a 5.931 en 2008 y a 696 en 2009. Este año los envíos parecen recuperarse, ya que la industria argentina vendió 1.243 unidades entre enero y agosto.
Entre las razones que explican este descenso, se encuentra la burocracia en el comercio con Venezuela, ya que el gobierno de Hugo Chávez mantiene fuertes restricciones al ingreso de divisas para los importadores. A esto se suma el aumento en la demanda de vehículos en Argentina y Brasil, que absorve toda la producción de la industria automotriz de la región.