Giorgi avanza en nuevo régimen para fomentar exportación de servicios
Se creará un fondo de 200 millones de pesos, con un cupo exclusivo para las Pyme, adelantó la ministra de Industria de la Nación.
En las próximas semanas, el Ministerio de Industria de la Nación anunciará el plan para crear un régimen de incentivos a la exportación de servicios.
Así lo adelantó ayer la titular de la cartera, Débora Giorgi, en el marco de la inauguración de la nueva planta de la tecnológica SAP en Buenos Aires, dedicada a la exportación de servicios tecnológicos, donde invirtió cinco millones de dólares.
“El objetivo es promocionar, mediante la reducción de impuestos nacionales, la exportación de servicios profesionales y técnicos, los cuales constituyen una fuente de puestos de trabajo de alto valor agregado”, aseguró Giorgi.
Según destacó la funcionaria, el plan prevé la creación de un cupo fiscal de 200 millones de pesos, con un monto destinado en forma exclusiva para las Pyme.
En este sentido, advirtió que Argentina “ofrece profesionales de excelente nivel y costos altamente competitivos para desempeñarse en el mercado internacional”.
El plan establece una serie de beneficios, entre los que se destacan la oportunidad para tomar a cuenta de Ganancias las retenciones hechas por organismos fiscales entranjeros en concepto de impuestos análogos generados por la exportación de estos servicios.
Paralelamente, la cartera industrial creará un bono de crédito fiscal intransferible, que será equivalente a las sumas pagadas en capacitación de recursos humanos y que podrá ser utilizado para cancelar contribuciones a la seguridad social, según destaca en el diario El Cronista Comercial.