Giorgi flexibilizó trabas a importaciones de autopartes
Mediante la resolución 77/11, el Ministerio de Industria fijó excepciones para la industria metalmecánica.
El Ministerio de Industria de la Nación modificó la resolución 45/11 para flexibilizar los controles principalmente en insumos de la industria automotriz.
Mediante la resolución 77/11, publicada ayer en el Boletín Oficial, formalizó la promesa hecha a los industriales de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) de no afectar el ingreso de autopartes y accesorios de vehículos.
La nueva norma elimina 12 posiciones arancelarias (principalmente productos metalúrgicos) de la norma anterior, pero suma otras mercaderías en los mismos rubros al listado de productos controlados por el Gobierno.
Además, concede Constancias de Excepción a los “usuarios directos” de productos importados como autopartes y accesorios para vehículos, como son las automotrices.
Al respecto, el Ministerio de Industria explicó que estos cambios quieren asegurar “el normal abastecimiento de la producción nacional” en rubros como autopartes, metalmecánica, notebooks, netbooks, celulares, textiles, juguetes y bienes de capital.
Este mecanismo está previsto para la industria automotriz y la autopartista, sobre todo cuando tiene que importar piezas que no pueden sustituirse por accesorios locales.
En este sentido, aclaró que en el caso de los repuestos para el mercado de reposición “Argentina busca un fuerte proceso de sustitución de importaciones, desarrollando e incentivando la mayor producción local”.
Criterio. Según explica el Ministerio de Industria, se aplicarán LNA para frenar la importación a todos los rubros donde “la producción nacional tiene cantidad y calidad suficiente”.