Giorgi llama a elevar importaciones desde países latinoamericanos
La ministra de Industria, Débora Giorgi, aseguró que los países de América Latina deben aumentar el comercio entre ellos y reemplazar los casi 460.000 millones de dólares que la región importó en productos manufacturados desde el resto del mundo en 2010.
“Más que nunca los latinoamericanos debemos tener más consumo de productos hechos en América Latina y así seguir sustituyendo las cuantiosas importaciones que la región hace de extrazona”, dijo la titular de la cartera industrial.
Al respecto, explicó que el desafío es “no primarizar las exportaciones, y para eso debemos seguir agregando valor, con innovación y diseño a nuestra producción”.
La ministra señaló que “hay un enorme potencial para aumentar el comercio intrazona; por ejemplo, entre los países del Mercosur sólo se comercia el 16 por ciento del flujo total del bloque, mientras que la Unión Europea absorbe entre los propios integrantes de esa comunidad el 65 por ciento de todo lo que comercian”.
La ministra inauguró ayer una ronda de negocios internacional con compradores de Brasil, Ecuador, Colombia y México, que están interesados en comprar productos manufacturados que se distinguen por la incorporación de diseño industrial.
La titular de la cartera productiva alertó que las compras del Mercosur a extrazona están compuestas en un 77 por ciento por manufacturas industriales (MOI), mientras que las ventas MOI constituyen sólo el 30 por ciento. Giorgi advirtió que el superávit del bloque con el mundo bajó de 55.000 millones de dólares en 2005 a 15.000 millones en 2010.