fbpx

Habilidades sociales

Un tema clave en un mundo moderno, habilidad de la que surgirán oportunidades exitosas o se cerraran puertas.

En mis seminarios de negociación es común que los participantes se queden pensando en una de las premisas de esta disciplina : “ Alguien y en algún lugar tiene lo que tu deseas, ¿que tienes tú para ofrecerle?”, deseamos tener algo más, un bien adicional, un crecimiento en nuestro posicionamiento laboral y profesional, un permiso extraordinario, deseamos cosas (materiales e intangibles que alguien tiene o dispone de la posibilidad de que nuestra aspiración se concrete) , la pregunta es que tenemos nosotros para ofrecer.

Este tema se puede abordar desde múltiples puntos de vista, hoy pretendo hacerlo desde las habilidades sociales, ya que justamente quien mayores habilidades sociales posea, en mejores condiciones estará para obtener eso que hoy otro posee y él desea.

Habilidades sociales es un tema clave en un mundo moderno donde es casi imposible obtener algo solo por mi propio deseo o voluntad, sino que es muy probable deba interactuar con otras personas, y de esa habilidad surgirán oportunidades exitosas o se cerraran puertas.

La sociedad actual valora a las personas socialmente efectivas, ya sea en el trabajo, la familia, los amigos, grupos vecinales o instituciones intermedias, y la buena noticia es que la efectividad social no es innata sino que se aprende y se desarrolla, por lo tanto aquellos que estén interesados en el tema pueden continuar leyendo…

Definiciones teóricas de reconocidos autores sobre el tema se pueden encontrar fácilmente, aquí ensayaremos humildemente un entendimiento básico de lo que significa: “Habilidades sociales son un conjunto de prácticas, pensamientos, emociones y conductas que hacen más fácil la relación interpersonal para lograr nuestras metas y evitando que otros nos impidan el logro, sintiéndonos bien y haciendo sentir bien a otras personas”.

En concreto, ahora ya sabemos que son y para que sirven, pero ¿cuáles son las tan mentadas habilidades sociales?

Podemos enumerar entre otras a las siguientes :

  • Saber escuchar y mantener una conversación amena, constructiva, sin críticas y siempre con propuestas de superación.
  • Saber preguntar, con respeto, con el deseo de aprender y no el de incomodar
  • Pedir ayuda, sin vergüenza y como un acto natural para la superación.
  • Disculparse si es necesario y decir muchas gracias con más frecuencia.
  • Conocer lo que cada uno siente e interpretar las emociones de los demás.
  • Saber resolver situaciones de enojo, propio y de los demás evitando que esta irritación bloquee situaciones futuras.
  • Saber negociar, buscando siempre el beneficio mutuo y no la simple ventaja individual dejando a la otra parte descontenta (¿Cuánto tiempo demorará el segundo en divulgar que no es bueno hacer negocios con el primero?)
  • Autocontrol , contar hasta cien, a veces hasta mil, una reacción correcta fruto del pensamiento analítico seguramente es más adecuada que una rápida respuesta fuera de control.
  • Mantener nuestra autoestima y formular elogios sinceros a terceros y de esta manera generar círculos de personas motivadas.

Poseer habilidades sociales desarrolladas siempre suma, recuerdo el comentario de un joven sobre una situación vivida cuando niño que le dejó una gran enseñanza:

-Decime la hora, le dijo a una señora mayor, y esta le respondió:

– Si antes dijeras por favor sería muy lindo…

– El niño se irritó y sin reconocer su falta de respeto dio media vuelta y siguió caminando, hasta cruzarse con otra persona y le dijo nuevamente:

– Decime la hora

Esta persona reaccionó similarmente y le contestó:

–          por favor es una buena forma de empezar un pedido

El niño muy enojado pensó, hoy están todos locos y nadie quiere ayudarme.

A todo esto el ómnibus  que debía tomar partió sin él, ya que nunca supo que hora era, y pensar que estuvo a un “por favor de saberlo”.

Finalmente, una imagen viene a mi mente y relaciona la vida con un largo e interesante viaje, en el cuál no podemos ni cambiarnos el nombre ni la cara, por lo que el nombre y la cara no pueden perderse, una actitud, una vida desarrollada con habilidad social nos abrirá muchas puertas, que de otra manera permanecerán cerradas con siete llaves, y el poseedor de las mismas difícilmente quiera dárnoslas.

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )