fbpx

Invertirán U$S 250 millones en Villa María en área de logística

La reunión del 343º Consejo Federal de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), realizada ayer en Villa María, arrojó el dato de que los sectores públicos y privados invertirán 250 millones de dólares para desarrollar un área de logística.

Se trata de la Zona Logística Intermodal Córdoba (Zilco), que se desarrollará en predio de 50 hectáreas, lo cual generará 1.800 puestos de trabajo directos y otros dos mil indirectos, en una zona caracterizada por la diversidad productiva.

El encuentro contó con la participación del intendente de Villa María, Eduardo Accastello, quien aseguró: “Queremos lograr que Villa María pueda ser la capital de logística de la Argentina, por eso desde la Universidad Tecnológica de Villa Maria ya hemos avanzado en la creación de la Licenciatura en Logística, la cual sería la segunda en el país, lo que permitirá trabajar juntos con distintas cámaras que se ven involucrados en esta temática”.

El jefe comunal advirtió que desde hace cinco años el sector “trabaja no sólo con los puertos de Uruguay y Valparaíso (Chile) sino también hemos avanzado con lugares como Medio Oriente y China, con la idea de potenciarnos tanto para el comercio exterior como para el interno, con plataformas logísticas, aduanas y servicios que podemos desarrollar para el transporte de cargas e intermodal”.

Y agregó que el proyecto se trabajó sobre experiencias internacionales. “Tomamos casos de España y Estados Unidos, trajimos estas dos matrices para replicar en Argentina y, por lo que hemos conversado con los especialistas, Villa María es la ciudad que presta las condiciones para llevarlo adelante”.

Además asistieron el jefe de Gabinete, José Carignano, y el director del Ente Intermunicipal para el Desarrollo Regional (Eminder), Edgardo Bernaus.

Por su parte, el titular de la Fadeeac, Luis Morales, valoró “la visión política para desarrollar proyectos de infraestructura porque es la base que necesita una ciudad para poder crecer”.

Inauguración Catma. Por la mañana se inauguró la sede de la Cámara Argentina de Transporte de Maquinaria Agrícola (Catma), ubicada en Deán Fúnes esquina Independencia, en la ciudad de Villa María.

En relación a esto Accastello dijo: “Nos sentimos muy agradecidos de que hayan elegido esta ciudad par radicarse y creo que todo lo que nos dan lo vamos a devolver con producción en función de una proyección nacional”.

Claudio Bartoloni, actual presidente de Catma, es parte de la primer Comisión Directiva que anheló edificar su propia casa a mediados del 2005. Hoy, con siete años de vida, logró adquirir un predio de 326 metros cuadrados donde se construyeron oficinas, aulas para capacitación y salones de usos múltiples, distribuidos en 256 metros cubiertos.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )