La actividad industrial sigue sin dar señales de recuperación
La producción manufacturera registró en septiembre caídas de cuatro por ciento con respecto al mismo período de 2011 y de 1,7 por ciento frente al mes anterior.
Así lo informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) al presentar el Estimador Mensual Industrial, según el cual la utilización de la capacidad instalada se ubicó en el 75,8 por ciento.
En los primeros nueve meses del año, la actividad industrial presentó una reducción interanual de 1,3 por ciento, tanto en términos desestacionalizados como en la medición con estacionalidad.
Los rubros que registraron las mayores tasas de crecimiento en septiembre fueron neumáticos (24,2 por ciento), tejidos (12,7 por ciento) y carnes blancas (12 por ciento).
La encuesta cualitativa muestra que el 97,8 por ciento de los empresarios no advierte cambios en la dotación de personal para el próximo mes, el 1,3 por ciento vislumbra una disminución y el 0,9 por ciento prevé un aumento.
Capacidad instalada. El indicador que mide la proporción de la capacidad instalada del sector industrial se ubicó en el 75,8 por ciento en septiembre de 2012.
Desde el punto de vista sectorial, la refinación del petróleo presentó la mayor utilización (90,8 por ciento), seguido por el sector de papel y cartón y edición e impresión (86,4 y 84,5 por ciento, respectivamente).
Por otra parte, los sectores que registraron la mayor capacidad oseosa fueron productos del tabaco (63,6 por ciento), metalmecánica excluida industria automotriz (65,6 por ciento) y vehículos automotores (73,1 por ciento).
En referencia a la encuesta cualitativa, para el cuarto trimestre de 2012 74,2 por ciento de las empresas no prevé cambios en la utilización de la capacidad instalada, 13,4 anticipa una suba y el 12,4 por ciento una caída.