fbpx

La Afip cobró una deuda millonaria a cerealera Alfred Topfer

Una de las principales operadoras internacionales de granos y oleaginosas, Alfred Topfer, pagó 33,6 millones de dólares a la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).

El desembolso se hizo en concepto de capital e intereses adeudados por el pago fuera de término de cargos que le formulara la Aduana por diferencias entre lo que pagó y lo que debió pagar en concepto de derechos de exportación de acuerdo a la aplicación de la Ley 26.351, denominada Martínez Raymonda.

De acuerdo a esta legislación, en el momento de la presentación de la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE), las empresas agropecuarias deben acreditar de modo fehaciente la tenencia, propiedad o adquisición de la mercadería a exportar.

De no poder demostrarlo, la Ley Martinez Raymonda especifica que se tomará como alícuota para el pago de derechos de exportación la que hubiera resultado mayor de las dos entre la fecha de presentación de la DJVE y la de oficialización de la correspondiente Destinación de Exportación.

La ex Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca) como organismo de aplicación informó a la Aduana la situación de la empresa que no había acreditado la tenencia requerida en función de las destinaciones de exportación oficializadas.

Los derechos de exportación que debería haber abonado al momento de registrar la DJVE eran del 27 por ciento. Sin embargo, debió abonar el 35 por ciento que correspondió a la alícuota vigente en el momento del embarque.

Así, la diferencia, entre capital e intereses aplicados, alcanzó más de 33,6 millones de dólares. La Afip, a través de la Aduana, impulsó acciones correspondientes a las distintas empresas del sector cerealero, a los fines de cobrar las sumas reclamadas por el fisco.

En el caso de Alfred Topfer, primero se allanó al pago del total del capital reclamado y recientemente abonó los intereses correspondientes, cerrando todo proceso de litigiosidad por esta materia con la Aduana.

Fuente: Télam.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )