fbpx

LA IMPORTANCIA DE LOS DESPACHANTES DE ADUANA

Muchos, amplios y largos debates ponen en duda la función de los despachantes y su participación en la relación con la Aduana.


Los despachantes de aduana, actúan como intermediarios entre los importadores/exportadores y la Aduana en los procedimientos de despachos aduaneros, con un profundo conocimiento de la legislación y de los procesos, y son útiles tanto para los operadores, como para la Administración pública.
Sin embargo, algunos expresan su preocupación y desconfianza respecto del papel que desempeñan estos auxiliares del comercio exterior, cuando asesoran y ayudan a sus clientes sobre cómo eludir distintas normativas y evitar así pagos de derechos e impuestos a través de falsa declaración de la descripción, del origen y de la subfacturación.
En estas líneas, queremos destacar el rol y la importancia que juegan estos profesionales en estrategias de facilitación y de observancia, incluso que su participación refleja un aumento del cumplimiento de las normas y de las disposiciones aduaneras.
Además colaboran mediante la provisión de toda la documentación necesaria, cumpliendo con las formalidades y las diligencias relacionadas con el despacho de la carga.
No obstante, los despachantes de aduana también defienden los intereses del estado, garantizando el cumplimiento con la Aduana, con todo otro requisito normativo y con la recaudación de los derechos y de los impuestos correspondientes.
La importancia de los servicios de los despachantes de aduana parecerían estar disminuyendo como consecuencia del aumento del comercio electrónico, facilitados por la tecnología de la información y de la comunicación, y de los procedimientos aduaneros que cada vez son más simples.
Los despachantes estan comprometidos eficazmente, optimizando la sinergia de cooperación con la aduana, para mejorar la facilitación del comercio exterior.

Fuente: Redacción

PUBLICACIONES ANTERIORES

La actividad industrial tendrá un 2018 en crecimiento, lo que confirmará el segundo año positivo para un sector que en 2016 había atravesado una fuerte crisis con pérdida de competitividad y caída masiva de puestos de trabajo. Las perspectivas muestran que habrá ramas que imprimirán una fuerte dinámica a la producción fabril gracias al andar de la actividad automotriz, la construcción, el agro y la energía.

t&linkTo=view&linkTarget=_blank” width=”100%” height=”555″ frameborder=”0″ allowfullscreen=”allowfullscreen”>

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )