fbpx

“La industria hoy no es rentable”, dice un tambero y fabricante

Eduardo Ale es productor de leche y también industrial lácteo. Además de intendente reelegido de Las Varas (departamento San Justo), es dueño de la fábrica de quesos Cayelac.

Eduardo Ale es productor de leche y también industrial lácteo. Además de intendente reelegido de Las Varas (departamento San Justo), es dueño de la fábrica de quesos Cayelac.

Ale está en los dos lados del mostrador, y desde allí explica la complicada situación del sector. Su firma no exporta desde hace un año y tiene un mes de producción en stock . Es lo que pasa en general en todo el sector.

“Los precios se están viniendo abajo porque no se puede exportar por la baja de los precios internacionales más el atraso cambiario”, resume. Y aporta el contexto: “Anualmente, Argentina produce 11 mil millones de litros de leche y nosotros consumimos 7 mil millones, pero ese más de 30 por ciento de producción que hay de diferencia no se exporta, y entonces caen los precios internos”.

Ale apunta que algunas empresas del rubro hace ya 5 meses que no venden sus productos en el exterior, aunque para él, la situación es aun peor: “Nosotros desde el año pasado que no exportamos”, cuenta.

Pese a que la “gran producción interna supera ampliamente la demanda”, el empresario indica que “los productos no bajan en la góndola”, aunque desde julio a esta parte, Cayelac debió disminuir un 17 por ciento el valor de los productos a la salida de la fábrica. “Desde marzo de 2013 a marzo de 2015 subimos un 30 por ciento los precios, a razón de 15 por ciento cada año. Sin embargo, en los últimos meses tuvimos que bajar”, cuenta.

“Si en dos años subimos 30 por ciento con una inflación del 60 y tuvimos que terminar por bajar los precios, definitivamente la industria hoy no es rentable”, explica. Y se lamenta: “No es la primera vez que pasa. Hay que aguantar la pérdida, pero no es tan fácil”.

El varense apunta que tiene un mes de producción en stock (Cayelac tiene una capacidad productiva de 100 mil litros). El productor también indica que “desgraciadamente” la industria debe “esperar una adversidad ajena para que se reactiven los precios”, como sucedió con las inundaciones. Aunque, claro,”tampoco es favorable trabajar a la mitad de la producción”, dice.

Al ser consultado sobre qué salida le encuentra a esta situación, el presidente de Cayelac analiza: “Que se puedan mejorar los precios de afuera y que se exporte, o que el Gobierno ayude con algo en las exportaciones, porque con nuestro precio depreciado no podemos seguir”.

Fuente: La Voz del Interior

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )