Con “La Niña”, la producción de soja en Argentina caería del 10% al 20%
Las proyecciones indican que la próxima cosecha se ubicará entre 43 y 48 millones de toneladas.
La sequía generada por el fenómeno climático conocido como “La Niña” provocaría la caída entre 10 y 20 por ciento en la próxima cosecha de soja, que pasaría de las 52 millones de toneladas previstas originalmente a entre 43 y 48 millones de toneladas.
Este descenso en el volumen sería compensado por la suba en la facturación, si se tiene en cuenta que la cotización internacional llegó a ubicarse en 510 dólares la tonelada.
Así lo considera Economía y Regiones (E&R), la consultora encabezada por Rogelio Frigerio, según la cual la sequía pone en riesgo a la cosecha gruesa, que se está sembrando en estos días.
Según destaca el diario El Cronista Comercial, las estimaciones previas a la sequía proyectaban 52 millones de toneladas de soja, pero diferentes consultoras y la revista Oil World prevé que La Niña hará que la cosecha sojera argentina se ubique entre 43 y 48 millones de toneladas.
Con esto, se perderían exportaciones por 2.200 millones de dólares, lo que provocaría al Estado nacional la pérdida por retenciones en 773 millones de dólares, según estimó E&R.