fbpx

Las exportaciones cayeron un 18% y son las más bajas desde el 2010

En tanto, las importaciones bajaron un 19 por ciento. La balanza comercial registró un superávit de 73 millones de dólares.

La balanza comercial registró en enero un superávit de u$s73 millones, que duplica el resultado favorable del mismo mes de 2014 aunque con una fuerte caída del volumen comercial transado, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Las exportaciones cayeron 18% a u$s4.294 millones, mientras que las importaciones se redujeron 19% a 4.221 millones de dólares.
De esta forma el nivel de exportaciones es el más bajo desde 2010 cuando alcanzó los 4.423 millones de dólares.

La contracción de las exportaciones se explica por una disminución de 10% en los precios y 9% en las cantidades.

Las ventas de combustibles y energía se redujeron 58% hasta 213 millones de dólares.
A su vez, los despachos de manufacturas de origen industrial se redujeron 24% a 1.378 millones y las de origen agropecuario 15 por ciento a 1.798 millones.

En tanto, las exportaciones de productos primarios subieron 16 por ciento a 905 millones de dólares.

Por su parte, las importaciones se redujeron 19% a partir de una baja de 12% en cantidades y 9% en precios.

Dentro de las importaciones, también se destacó la que se produjo en combustibles y energía, dado que se redujo 54 por ciento a 240 millones de dólares.

Las compras de vehículos de pasajeros retrocedió 67% a 135 millones de dólares, mientras que las de piezas y accesorios para bienes de capital bajaron 20 por ciento.

Las importaciones de bienes de consumo cayeron 12% a 550 millones de dólares y las de bienes de capital 13 por ciento a 903 millones. Las de bienes intermedios tuvieron una leve merma de 1 por ciento, según consignó DyN.

El Mercosur concentró el 27 por ciento de las exportaciones, mientras que el 22 por ciento de las importaciones provino del bloque regional.

Fuente: iProfesional

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )