fbpx

Las pastas de La Italiana se exportan a Latinoamérica

La Italiana, la empresa nacida en Río Cuarto, líder en la fabricación de pastas frescas pasteurizadas, comenzó a exportar a Panamá para luego continuar hacia otros mercados como Colombia, Venezuela, Brasil y Uruguay.  

La firma pionera en la fabricación de pastas frescas pasteurizadas, encara un ambicioso plan de expansión y crecimiento para los próximos meses.

En este marco, la firma nacida en Río Cuarto en 1955 acaba de llegar a Panamá y planea utilizar dicho mercado como base logística para “conquistar” el resto de los países de América del Sur como Colombia, Venezuela, Brasil y Uruguay.

“Actualmente, las exportaciones de la línea de La Italiana representan alrededor de 10% del volumen total y con este desembarco buscamos crecer y afianzar el comercio externo, teniendo como objetivo convertir a Panamá en el eje logístico de la zona, con vistas a un desembarco en América del Sur y América Central como parte de un ambicioso plan de expansión de la marca”, adelantó a Comercio y Justicia Orlando Gualtieri, propietario de la compañía que lidera el mercado de pastas caseras en el interior del país.

La empresa comenzó su actividad de comercio exterior hace siete años con exportaciones a Chile y dió otro paso hace cinco años, con su llegada a Paraguay.

En esta primera exportación a Panamá, envió ravioles en todos sus formatos, capelettis, sorrentinos, panzottis y tapas para empanadas, entre más de veinte productos y variedades.

Por otra parte, la compañía invirtió alrededor de cuatro millones de pesos en maquinarias y nueva tecnología a los fines de destinarla en la ampliación de su línea de producción.

La planta, también ubicada en Río Cuarto, produce a la fecha 900 toneladas de pastas frescas que son distribuidas por medio de las principales cadenas de supermercados del país, como Walmart, Jumbo, Makro y Carrefour, entre otras.

También prepara los productos para las marcas propias de estas cadenas minoristas.

“A partir de esta inversión apuntamos a incrementar la producción 25% y llegar a 1.300 toneladas mensuales antes de Semana Santa de 2013”, proyectó Gualtieri.   La firma registra un crecimiento anual de 35% en facturación y de 25% en volumen. Para 2013 planea un incremento de 20% en su facturación.

Desde 1998, todos sus procesos se encuentran certificados bajo Normas Internacionales de Calidad ISO 9000. Es la primera planta elaboradora de pastas frescas de Latinoamérica con esta certificación.

Diez años después, La Italiana recertificó sus procesos con las normas ISO 9001:2008.

Fuente: Comercio y Justicia

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )