Las terminales automotrices de Brasil frenan la producción
Ford y Volkswagen anunciaron ayer en Brasil que frenarán la producción de vehículos durante este y el próximo mes para reducir stock y revisar los pronósticos de demanda del mercado.
La paralización no será total, sino que se realizará por etapas, en diferentes áreas de estas compañías.
En el caso de Ford, supenderá la producción de motores de su planta de Taubaté (San Pablo) del 19 de septiembre al 14 de octubre, mientras que la fábrica de autos y camiones de Sao Bernardo do Campo (San Pablo) lo hará del 8 de septiembre y el 7 de octubre. En tanto, la montadora de Camaçari (Bahía) frenará del 12 de septiembre a 7 de octubre, según detalla el diario El Cronista Comercial.
Volkswagen, por su parte, suspenderá la producción esta semana de su planta de Taubaté, al tiempo que adelantó que utiliza “herramientas de flexibilidad” para ajustar sus stocks.
De esta manera, la crisis financiera internacional deja su primer impacto en un mercado que supera los 30 millones de vehículos, en un país de 190 millones de habitantes.
El real se devalúa. El freno en la producción de automóviles en Brasil no es el único dato que debe preocupar a la Argentina. La otra noticia es que el real se devaluó 7 por ciento desde julio.
De todas maneras, la apreciación registrada en los últimos años hace que el tipo de cambio todavía no complique las exportaciones argentinas. El real abrió hoy a 2,60 pesos, mientras que la relación dólar-real se ubica en 1,58.