fbpx

Las ventas del Central hicieron que el “blue” bajara de 15 pesos

El BCRA destinó esta semana 390 millones de dólares para contener la demanda por la moneda estadounidense. La liquidación de exportadores alivió la pérdida de reservas.

Buenos Aires. En la última jornada hábil previa a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) que se realizarán mañana, la intervención del Banco Central de la República Argentina (BCRA) logró frenar la cotización del dólar en el mercado paralelo.

La cotización del “blue” cedió ayer 10 centavos y terminó la semana en 14,90 pesos para la venta, brecha de 61,40 por ciento contra el que se ofreció a 9,23 pesos en pizarras de esta ciudad.

Fuentes de la autoridad monetaria reportaron que la entidad vendió unos 30 millones de dólares en el mercado de contado, con lo que sacrificó 390 millones en la semana y 575 millones en las últimas 10 jornadas, desde el 27 de julio.

“Como viene sucediendo desde comienzos de agosto, el Banco Central fue el mejor oferente en el mercado y sus ventas aplacaron nuevamente las necesidades de divisas del sector privado”, mencionó un operador de cambios. Las compras autorizadas de dólar ahorro (para tenencia) reunieron ayer 51 millones de dólares, la menor cantidad desde que arrancó agosto.

Reservas, estables

La magnitud de las ventas de divisas por parte del BCRA no se reflejaba en la misma medida en el nivel de reservas internacionales: cedieron ayer 13 millones de dólares a 33.829 millones, según cifras provisorias de la autoridad monetaria.

“Las ventas oficiales abastecieron con fluidez los pedidos de compra autorizados y cubrieron la falta de ingresos genuinos, aun a costa de terminar la rueda con renovadas pérdidas de reservas”, precisaron voceros del mercado cambiario.

“Puntuales órdenes de venta de exportadores mitigaron parcialmente la utilización de recursos y recortaron el saldo negativo de hoy”, completó una fuente del mercado.

El alza de la divisa en el segmento mayorista no se trasladó al promedio de pizarras de bancos y casas de cambio de esta ciudad, donde quedó a 9,23 pesos, una brecha de 61,40 por ciento contra el que se ofreció a 14,90 pesos en el segmento marginal.

Personal del BCRA, junto con inspectores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), realizó ayer un gran operativo de control contra la venta ilegal de divisas, principalmente en la calle Florida del Microcentro porteño.

Las inspecciones contaron con el apoyo de efectivos de la Prefectura y tuvieron el objetivo de prevenir infracciones a la ley cambiaria.

Emisión en pesos

Durante el mes pasado, la base monetaria (BM) creció a un ritmo de 40 por ciento, en comparación interanual, al registrar una fuerte expansión de 37.451 millones de pesos, según el último reporte del Banco Central difundido ayer.

El informe precisó que la BM cerró julio en 520.170 millones de pesos, 39,95 por ciento más que los 371.689 millones del último día de julio de 2014. Y consignó que las reservas internacionales brutas del Banco Central quedaron en 33.943 millones de dólares, un crecimiento interanual de 17 por ciento. El tipo de cambio teórico, que surge de dividir la BM por las reservas brutas, se ubicó en 15,32 pesos, 20,6 por ciento más que hace un año.

Fuente: La Voz del Interior

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )