fbpx
Legado 2025: Innovación social que transforma la salud y el agro en el Cono Sur

Legado 2025: Innovación social que transforma la salud y el agro en el Cono Sur

Se anunciaron los ganadores de Legado 2025, el programa insignia de innovación social de Bayer, que impulsa emprendimientos de impacto en agro y salud en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. Esta edición, desarrollada junto a Endeavor, la red global de emprendedores de impacto, destacó proyectos capaces de generar soluciones concretas frente a desafíos sociales y ambientales críticos.

En Argentina, Pastech, startup marplatense, se consagró entre los seis proyectos más innovadores de América Latina. Su propuesta combina sensores, imágenes satelitales e inteligencia artificial para estimar en tiempo real la cantidad y calidad de pasto disponible en cada potrero. La tecnología permite optimizar la productividad ganadera, mejorar la salud del suelo y contribuir a la captura de carbono, promoviendo una ganadería regenerativa y sostenible. Actualmente opera en 13 provincias argentinas y proyecta expandirse a Uruguay y Australia.

Entre los ganadores regionales se destacan Cooltiva (Bolivia), que conecta a pequeños productores con consumidores y restaurantes, garantizando trazabilidad y precios justos; Bzzy (Bolivia), que transforma residuos de levadura de cerveza en proteínas y biofertilizantes mediante insectos; Food For Future (Chile), que convierte desechos agroindustriales en harina proteica y abono natural con un enfoque circular; My Nipp (Chile), que diseña prótesis de areola hiperrealistas para mujeres post-mastectomía; y Tell Biomarkers (Uruguay), que utiliza inteligencia artificial y análisis de voz para la detección temprana de enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson.

Durante la convocatoria, con más de 180 postulaciones, los finalistas participaron de cuatro demodays regionales ante un jurado de Bayer, Endeavor, emprendedores e inversores. Los proyectos fueron seleccionados por su potencial de impacto y escalabilidad, y ahora acceden a mentorías, acompañamiento personalizado y conexiones estratégicas para potenciar su desarrollo.

Camila Reid, líder de Sustentabilidad Social de Bayer Cono Sur, resaltó: “Legado 2025 reafirma nuestra misión de catalizar la innovación social para construir un futuro más saludable y sostenible”. Patricio Gigli, director del programa, agregó que LEGADO es una red donde emprendedores, inversores y empresas generan colaboraciones que impulsan cambios significativos en la región.

Legado 2025 consolida la innovación social como motor de transformación en el Cono Sur, mostrando que tecnología, propósito y compromiso pueden generar un impacto real en la salud, la alimentación y la sostenibilidad ambiental.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )