fbpx
Leistung: Con el foco puesto en la internacionalización

Leistung: Con el foco puesto en la internacionalización

Ser una de las pocas empresas en Argentina y la región en fabricar respiradores artificiales, le dio a la cordobesa Leistung una notoriedad impensada. Gracias a alianzas estratégicas, pasaron de fabricar 300  a 2500 equipos al año. Conscientes que la demanda bajará el año que viene, el objetivo ahora es crecer en el mercado externo, con un buen producto y a un precio competitivo.


Por Natalia Riva

Periodista


Después de haber crecido más de diez veces en poco meses, la cordobesa Leistung, una de las dos productoras de respiradores artificiales de Argentina, tiene ahora un objetivo concreto: la internacionalización de la empresa. “Hasta el año pasado, las ventas al exterior eran el 30% del total, este año van a representar el 50%, pero el plan a mediano plazo es que el segmento exterior conforme más de la mitad de nuestras ventas totales”, cuenta a CONTAINER Silvina Grasso, gerente General, segunda generación de una empresa fundada hace 36 años por tres amigos ingenieros.

El bajo perfil de la empresa se vio modificado en los últimos meses cuando comenzó a ser reconocida por ser una de las pocas que fabrican respiradores artificiales en Argentina y en la Región. Creció su notoriedad y crecieron sus ventas: de comercializar unos 300 equipos anuales, van a cerrar este año con unos 2500 respiradores vendidos. “En marzo, cuando comenzó la pandemia, comenzamos a recibir pedidos de Italia, Croacia, Grecia y nos dimos cuenta de la magnitud de la situación. Al poco tiempo, el Gobierno Nacional nos informó que concentraría la estrategia sanitaria y la compra de equipos. Nos pidieron unos 1100 respirados y para poder abastecer esa demanda  pensamos en estrategias para escalar la producción y fue así que nos asociamos con Mirgor, de Tierra del Fuego”, comenta Grasso.


Listos para el mercado. La planta de Leistung siempre orientada a la innovación. Listos para el mercado. La planta de Leistung siempre orientada a la innovación.

Listos para el mercado. La planta de Leistung siempre orientada a la innovación.


La alianza consiste en el know how de Leistung con la capacidad de ensamblaje de Mirgor. La empresa fueguina puso a disposición unos 200 operarios, lo que les permitió llegar a fabricar hasta 50 equipos por día, cuando antes sólo podían producir cinco. La empresaria destaca también la alianza que se dio con metalúrgicas cordobesas, “que respondieron rápidamente a los pedidos para hacer piezas mecanizadas” ya que su Centro de Mecanizado no daba abasto. Entre ellas están: Mapsa, Metalúrgia Roma, Sohiprem, Fundición Ariente y Gacela. “Sin el trabajo asociativo y colaborativo entre empresas no hubiésemos podido”, dice.

Apuntar hacia la internacionalización

Para lo que resta del año, la empresa se concentra en terminar de abastecer a otras provincias y a municipios de Buenos Aires, pero el foco está puesto en los países latinoamericanos. “Estamos exportando a países que no tienen industria propia como Bolivia, Perú, Colombia, Paraguay a un precio muy competitivo de U$S 10 mil, el mismo valor que teníamos antes de la pandemia. Hasta noviembre tenemos entregas pactadas con esos países por unos 1.500 equipos”, asegura la empresaria.

Sobre la posibilidad de llegar a otros continentes, Grasso señala que “por el momento” las exportaciones a Medio Oriente y Asia se realizan desde Leistung Brasil (en Jaraguá do Sul), donde ocurrió “exactamente lo mismo con la demanda explosiva” pero con números hasta cuatro veces más grandes por el tamaño del mercado. “El respirador es un producto muy competitivo en todo el mundo, sobre todo en países emergentes. No apuntamos a Estados Unidos o Europa que suelen comprar sus propias marcas”, explica.

La necesidad de concentrar la mayor cantidad de ventas en el exterior es para evitar las fluctuaciones de la economía nacional. “Nuestro rubro tiene mucha inversión en Investigación y Desarrollo (I+D). Un equipo se empieza a desarrollar y se coloca en el mercado tres o cuatro años después. Por esto necesitamos tener la empresa internacionalizada con una demanda más diversificada para no frenar los proyectos y no depender del riesgo argentino”, asegura.

Según las proyecciones de Leistung, la compra de respiradores seguirá en alza hasta fin de año, pero reconocen que el año que viene será menor a la habitual ya que “se ha vendido varias veces lo que se vende un año y porque seguramente habrá una vacuna disponible”. Para ese momento, la empresa se enfocará en sus otras dos líneas de productos –mesas de anestesias y respirador para ambulancia-, poniendo los esfuerzos en el exterior.

Trabajar en familia

Leistung es una empresa fundada por tres amigos ingenieros y actualmente gerenciada por los hijos de los fundadores. En la sede brasileña, que se abrió hace 20 años, se suma un cuarto socio argentino que se radicó en ese país.

¿Qué les significó esta pandemia? “Trascender”, responde Grasso y agrega: “Podríamos habernos quedado quietos y vender sólo un poco más de lo habitual, pero decidimos hacer una movida mucho más fuerte con las asociaciones y ayudar desde nuestro lugar haciendo un equipo de muy buena calidad a un precio muy competitivo. Motivación y pasión son las características que mueven a un empresario pyme. Creo que también fue un reconocimiento para los tres fundadores y un orgullo poder tener esta gran oportunidad después de tantos años de trabajo”, finaliza Grasso.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )