fbpx

Los importadores aseguran que peligran las Pyme

La Cámara de Importadores de la República Argentina (Cira) reclamó al Gobierno que libere los artículos alcanzados por las licencias no automáticas (LNA).

La entidad reclamó a la secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, al pedirle públicamente que libere importaciones frenadas en la Aduana bajo licencias no automáticas “antes que sea tarde para las Pyme”.

El vocero de Cira, Miguel Ponce, aseguró que los frenos están comenzando a “hacer peligrar horas extra” y que “se suspendan turnos de trabajo”.

La cámara volvió así a cargar las tintas sobre el área de influencia política del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, a quien responde Paglieri. “Seguimos exigiendo que todo lo que esta retenido sea liberado antes que sea tarde para las Pyme”, afirmó Ponce, en declaraciones radiales.

El vocero apuntó también contra los sectores empresarios protegidos por medio de licencias no automáticas, como textiles, calzados, metalmecánica y electrónica.

Consideró que el Gobierno debería controlar si tales empresas “están sirviendo con calidad y cantidad al mercado interno, si han hecho las inversiones comprometidas y si han generado puestos de trabajo”.

En cambio, Ponce destacó la labor del administrador Federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, y la directora General de Aduana, María Siomara Ayerán. “Ellos se han cansado de decir que esto no era una barrera a las importaciones, y el sistema de la Afip ha funcionado correctamente”, dijo Ponce.

De acuerdo con estimaciones de la Cira, un 20 por ciento de las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI), las que administra la Afip, fueron rechazadas mientras que el 80 tuvo curso favorable.

Reacción urugaya. En este marco, el presidente de Uruguay, José Mujica, dijo ayer que las relaciones comerciales de su país con Argentina son “muy complicadas” debido a las restricciones impuestas al comercio. Y dejó abierta la posibilidad de responder con “medidas espejo” para proteger a sus propias empresas.

Fuente: La Voz del Interior

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )