fbpx
Los olvidos de CFK en YPF

Los olvidos de CFK en YPF

Columna por Walter Giannoni.


Desafortunado el acto por los 100 años de YPF. Muy desafortunado. De hecho, no fue un acto conmemorativo a la altura de una compañía como la petrolera estatal. Además estuvo lleno de chicanas, presiones e inexactitudes.

La primera cosa, difícil de explicar, fueron las críticas a la privatización de la compañía. No porque no correspondieran, sino porque la propia CFK fue parte intensa y decisiva de aquél proceso.

Pocos lo recuerdan, Néstor Kirchner apoyó decididamente la privatización al punto que CFK desde su banca de diputada provincial impulsó un proyecto de declaración para que los propios peronistas en el Congreso de la Nación no se fueran a echar atrás con el traspaso. Lo mandó a Parrilli a votar a favor.

Querían la privatización porque a Santa Cruz les iban a llover los dólares que después nunca volvieron a aparecer. De los 630 millones de dólares que recibió Néstor como gobernador, quedan 8.700 dólares, reveló una auditoría. Las sospechas de corrupción siguen latentes.

CFK intentó justificarse en que una cosa es privatizar y otra desnacionalizar. Es como intentar sostener que una cosa es comer y otra tragar. Insostenible.

Otro olvido, hacen notar economistas, es que las acciones de YPF valen ahora menos del 10% de lo que costaban en manos privadas.

Luego sobrevino la alusión a Techint. La siderúrgica se defiende sola pero el gasoducto de Vaca Muerta lleva dos años de atraso porque este Gobierno ahora en retirada hizo marcha atrás con el proceso licitatorio encarado por la administración anterior.

El argumento fue rayano en lo ridículo. Debían revisarse las etapas del proyecto. En realidad, no querían dejar pasar a la historia que fuera el macrismo el que diera el puntapié inicial en una obra clave.

La falta de altura del acto también quedó expuesta en el video sobre expresiones de Dujovne, y la escasa lista de invitados. No había nadie de la oposición a la vista. Ni exministros de Energía, por ejemplo.

Pero la frutilla del postre es que el acto se produjo en medio de una evidente crisis energética sobre la cual sólo se atribuyeron culpas ajenas. Apenas una descolorida alusión por los faltantes de gasoil que golpean al transporte y al campo, o de las interrupciones al suministro de gas para la industria que todavía se producen en Córdoba.

 

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )