Los premiados del Día de la Exportación 2012
SILMAG SA, Savant Pharm SA, Tantal SRL, Molinos Viada SA y Volkswagen Argentina-Centro Industrial Córdoba.
El Acto desarrollado el viernes 16 de noviembre en el marco de la Cena de Fin de Año de CaCEC, fue Presidido por el Sr. Ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba, Lic. Jorge Lawson; el Sr. Norberto Delfino, Presidente de CaCEC; y el Presidente de la Agencia ProCórdoba SEM, Ing. Gerardo Seidel.
En el evento estuvieron presentes además, el Presidente del Banco Córdoba, Cr. Fabián Maidana; el Director de la Región Aduanera Córdoba, Ing. Gustavo Mingone; la Vicerrectora a cargo del Rectorado de la Universidad Nacional de Villa María, Cra. Maria Cecilia Ana Conci; el Decano del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de esa Universidad, Abog. Aldo Paredes; Funcionarios del Gobierno Provincial y Municipal; Presidentes y Autoridades de Entidades Empresarias; Periodistas, Empresarios y Referentes del comercio internacional.
Previo al Acto de Entrega de Premios, el Presidente de CaCEC, Sr. Norberto Delfino, pronunció unas palabras vinculadas al sector. Expresó “sabemos que este ha sido un año muy particular. La creciente regulación del comercio internacional, ha impactado en los diferentes sectores en mayor o menor medida y en tal sentido, anhelamos que nuestro país transite una senda guiada por una adecuada dosis de equilibrio y previsibilidad, que nos conduzca al desarrollo sustentable, para el bienestar de toda la sociedad”.
PREMIO A LA INNOVACIÓN: SILMAG SA
Oriunda de Las Higueras, esta empresa se dedica a la elaboración y comercialización de productos biomédicos. Trabajan desde hace más de 15 años en el ámbito local e internacional de manera competitiva. Con el objetivo de lograr el mejor producto para el destinatario final, trabajan con profesionales especializados tanto en el proceso productivo interno, como en el ámbito externo, con la consulta permanente a todo el sector al que está orientado.
Su búsqueda en la innovación continua, se refleja en la importancia y evolución que le han dado a las áreas de investigación y desarrollo, oficina técnica, laboratorio, asesoría científica y calidad, las cuales permiten un trabajo coordinado en equipo, que se refleja en el producto final. Esta estructura lograda en todas las áreas de la firma, posicionan los productos biomédicos, en particular, los de alta gama. Otro punto destacable es la incorporación de maquinaria de avanzada tecnología que le permitió el desarrollo de nuevos productos altamente innovadores, al punto que sólo dos empresas en el mundo proveen. El tercer factor, es la calidad que rige su proceso productivo: Norma ISO 9001, ISO 13485 y próximamente las Normas de la Comunidad Europea, que le permitirá introducirse en ese mercado.
Los estudios científicos llevados a cabo en Chile -con resultados excelentes-, sumados a las presentaciones realizadas en Congresos de Cuba y Estados Unidos, dan prestigio a esta marca, convirtiéndola en una firma competitiva a nivel latinoamericano. Esto les ha dado el impulso para ingresar al mercado europeo donde ya superaron una primera evaluación, con amplia aceptación por parte de los potenciales canales de distribución.
Sus exportaciones pasaron de un 18% en el 2009 a un 24% en 2011, vendiendo por un monto superior al 1.400.000 USD.
Recibieron la distinción: Diego Magrini, Gerente General, y Rubén Raillón, Gerente Comercial.
Entregaron: Sr. Norberto Delfino, Presidente CaCEC e Ing. Gerardo Seidel, Presidente ProCórdoba.
PREMIO A LA INVERSIÓN: SAVANT PHARM SA
Esta es una empresa joven, comprometida en brindar más salud y mejor vida a millones de pacientes en el mundo. Con una producción basada en estándares internacionales de calidad, un complejo industrial equipado con la más alta tecnología y un capital humano conformado por profesionales de distintas disciplinas, la compañía avanza con paso firme hacia el futuro.
La empresa ha basado su crecimiento en una original estrategia de segmentación, sostenida por dos pilares: la inversión y la innovación constante.
En los últimos años llevó a cabo importantes inversiones para consolidar el comercio exterior. Ejemplo de ello son los más de 45 registros de productos en diferentes países y la adquisición de máquinas que permitieron producir por líneas.
El crecimiento exponencial de los negocios internacionales ha puesto de manifiesto la necesidad de continuar expandiendo la capacidad y la calidad de las instalaciones productivas. La Planta III, que posee 4.600m2, demandará una inversión total de 40.000.000 pesos. Este proceso se inició en el 2011 y permitirá optimizar el flujo productivo, triplicando la producción, pasando de seiscientos millones de comprimidos anuales a mil ochocientos millones de comprimidos.
Ellos saben que la salud es el capital más preciado de las personas; por eso su compromiso es trabajar, innovar y superase cada día para acercar medicamentos que mejoren la calidad de vida.
Recibieron la distinción: Farm. Mauro Bono, Fundador y Presidente de Savant Pharm; y Juan Ignacio Martín, Gerente de Comercio Exterior.
Entregaron: el Min. de Industria, Comercio y Minería, Lic. Jorge Lawson; y el Vicepresidente de CaCEC, Ing. Marcelo Olmedo.
PREMIO AL GRADO DE INTERNACIONALIZACIÓN: TANTAL SRL
Esta empresa tiene su origen en 1956, como fabricante de materias primas para la elaboración de metal duro. En 1991, por la coyuntura de mercado nacional, inició un proceso tendiente a insertarse en el mercado internacional que incluyó, además, un cambio de producto.
En este sentido, pasó de ser un fabricante de materias primas para la industria del metal duro, a producir piezas de metal duro, eligiendo como mercado objetivo a Brasil.
Actualmente es el mayor fabricante de estos materiales de Argentina y único productor de América Latina de materia prima para esa industria.
Cuenta con una vasta experiencia en el mercado internacional: exporta más de la mitad de su producción, principalmente a Brasil, Chile, Ecuador, México, Italia, Bolivia y Colombia.
En 1999 instaló una filial en Brasil para la comercialización de los productos fabricados en Argentina. Desde julio del 2004 comenzó a producir en ese país, para abastecer parte del mercado brasileño.
El enfoque exportador de sus negocios le ha exigido el desarrollo de productos con calidad y precios para competir a nivel internacional. El principal producto exportado son las piezas especiales de metal duro, cuya principal característica es su alta dureza, resistencia al desgaste y aplicabilidad a diversos usos en la industria metalmecánica, petrolera, minera y maderera.
La firma certificó el sistema de gestión de calidad bajo Normas ISO 9001, el sistema de gestión ambiental ISO 14.001 y actualmente está trabajando para adecuarse a los lineamientos de la Norma ISO 26.000 de Responsabilidad Social.
Recibió la distinción: Ing. José Taglioretti, Gerente General.
Entregaron: el Vicepresidente de CaCEC, Ing. Néstor Haag, y el Ing. José Porta, Miembro del Jurado de los Premios Día de la Exportación.
PRIMERA EXPORTACIÓN PyME: MOLINOS VIADA SA
Esta es una empresa familiar que día a día trabaja para lograr mejores rendimientos, mejor calidad, mejor logística… todo, realizado con mucho esfuerzo.
Fundada en diciembre del 2000, se trata de una firma molinera que produce Harinas de Trigo, subproductos y Balanceados para Bovinos.
Realizaron la primera exportación en febrero de 2011 a Bolivia, exportando 118.940 bolsas de 50 kg de harina, por un monto total de un millón cincuenta y ocho mil doscientos tres dólares.
Abastece ese mercado con excelentes productos, compitiendo a la par de grandes empresas, aprendiendo de errores y capitalizando los aciertos. Así lograron ingresar y posicionar su marca en ciudades como Villazón, Potosí, La Paz, Sucre, Santa Cruz de las Sierras, entre otras.
Son sus titulares una Familia oriunda de Villa del Rosario cuyo apellido se imprime en el nombre de la empresa.
Recibió el Premio: Raúl Mario Viada, Presidente.
Entregaron: Presidente del Banco de Córdoba, Cr. Fabián Maidana; Lic. Isabel Martínez, Directora de la Agencia ProCórdoba y Don Américo Alladio, Miembro del Jurado de los Premios Día de la Exportación.
PREMIO FULVIO PAGANI A LA TRAYECTORIA EXPORTADORA: VOLKSWAGEN ARGENTINA – CENTRO INDUSTRIAL CÓRDOBA
Esta es una planta vinculada al sector automotriz que abrió sus puertas el 13 de noviembre de 1963.
Ubicado a sólo tres kilómetros del centro de la ciudad de Córdoba se levanta este importante establecimiento fabril. Con una superficie cubierta de más de 100 mil m2 se constituye en un referente del desarrollo industrial y tecnológico de nuestra provincia.
Hoy, vende más del 95 % de su producción a países como Brasil, México, España, Alemania, Estados Unidos, Sudáfrica y República Checa.
Genera ocupación directa a más de 1800 personas y es además, una importante fuente de trabajo para los proveedores de los bienes y servicios indispensables para el desarrollo de su actividad. Este Centro Industrial fue la primera empresa del país productora de ejes y diferenciales traseros.
Desde el inicio de sus actividades se destacó en el ámbito de la industria metalmecánica por su tendencia a la aplicación de nuevas estrategias de producción, calidad y sistemas de gestión.
En los últimos años, esta empresa viene realizando un programa importante de inversiones, tendiente a aumentar su producción. En este Plan, ha tenido en cuenta el desarrollo de autopartistas locales, estableciendo procesos de nacionalización de componentes y la formación de un cluster productivo con esas empresas, promoviendo la capacitación de su personal.
Esta empresa exporta de manera ininterrumpida desde 1977 y produce 3640 transmisiones de velocidad por día, es decir una cada 24 segundos.
Recibieron el Premio: el Gerente de Relaciones Institucionales, Mauricio Businello; y el Apoderado de Comercio Exterior, Fabián Maglione.
Entregaron: el Min. de Industria, Comercio y Minería, Lic. Jorge Lawson; y los miembros de la familia Pagani.