fbpx

Los trabajadores de las Agencias de Cargas se organizan

Formaron el SUTACRA, un nuevo sindicato para defender su actividad.

Un grupo de trabajadores de distintas Agencias, conocedores del rubro, se unieron y formaron SUTACRA, Sindicato Único de Trabajadores de Agentes de Carga de la República Argentina. Aunque el proyecto surgió hace tiempo, debido al sentimiento compartido de no encontrarse representados ni contenidos en las estructuras de las actuales agrupaciones sindicales, el nuevo gremio acaba de nacer, explicó Alejandro Bertucci, secretario general.

Esta Asociación no tiene como objetivo enfrentarse a otras organizaciones sindicales o patronales, “sino para conseguir un clima de unidad y cooperación, ya que creemos que el sector necesita de un marco de reflexión y búsqueda de soluciones propias de nuestra actividad”, agregó.

¿Cuál será el ámbito de representación del SUTACRA?
Agrupará a los trabajadores y empleados de agencias de carga, independientemente de cuál sea la modalidad en que se desempeñen y las características de su empleador, que presten  tareas en relación de dependencia, o bajo cualquier otra modalidad de contratación incluyendo a los comisionistas de aduana y puerto,  auxiliares, cadetes, auxiliares administrativos contables,  recepcionistas, telefonistas, vendedores, operativos, customer service, asistentes comerciales, pricing y encargados de sector. La zona de actuación del SUTACRA comprenderá todo el territorio de la República Argentina, constituyendo una  asociación gremial con carácter permanente para la defensa de los intereses gremiales de acuerdo con las disposiciones legales vigentes.

¿Cuáles son los objetivos primeros y las metas del sindicato?
Seguir avanzando en la construcción del Sindicato, ya que si bien está funcionando es necesaria su consolidación. Actualmente estamos en el proceso de obtener la  personería gremial para comenzar, luego, con la ejecución efectiva del proyecto. Nuestra principal meta es la de conseguir amplios beneficios y  progresos permanentes para la realización personal y profesional de los afiliados, partiendo de una correcta categorización laboral tendiente a  obtener una escala salarial digna y a generar, mediante la unidad, la suficiente capacidad de negociación que nos permita una dinámica de diálogo entre  las partes involucradas.

Partimos de la firme idea de obtener la profesionalización del sector, para lo cual el sindicato prestará servicios de formación y capacitación a sus actuales y futuros afiliados. La idea es crear un centro de  estudios para Empleados de Agencias de Carga y una bolsa de trabajo a la cual las empresas puedan acudir, el día de mañana, para cubrir puestos vacantes. También tenemos la idea de crear una Asesoría en Trafico y Control de

Cargas, la que estará disponible para atender las consultas y orientar a  los empleados que estén afiliados en lo atinente a las distintas situaciones que puedan presentarse con el manejo de  sus embarques.

¿Quiénes lo componen?
SUTACRA está integrado en su origen por un grupo de profesionales que trabaja y trabajó en Agencias de Cargas, lo que nos hace partir de la experiencia acumulada y conocedores del rubro, a tal punto que sabemos de las necesidades actuales por nuestras propias vivencias. A la conducción la integran, además de quien habla, Sebastián Gavigliani (Secretario Adjunto), María José Costantino (Secretario Gremial), Natalia Salaberry (Secretario de Actas), Christian Medina (Tesorero), Martín Vairo (Vocal Titular Primero), Fernando Mazzarella (Segundo), Adrián Mario Gaitán (Tercero), Daniel Acuña (Suplente Primero), Juan Fernández (Suplente Segundo).

¿Dónde pueden contactar al sindicato los empleados del sector?
Estamos creando nuestra web (www.sutacra.com.ar) para que todos los  colegas puedan hacernos las consultas que necesiten, y ya tenemos a disposición dos líneas de consulta que son: info@sutacra.com.ar o bien  mediante Facebook: Sutacra Argentina. En esta última herramienta social estamos agrupados todos los colegas  que trabajamos dentro del rubro, no sólo para evacuar dudas o consultas sino también  para compartir nuestras vivencias diarias.

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )