fbpx
Máquinas cordobesas para la industria gastronómica ya operan en Centroamérica

Máquinas cordobesas para la industria gastronómica ya operan en Centroamérica

El programa In Company brinda asesoramiento personalizado durante diez meses, ayudando a las pymes a consolidarse y competir globalmente.


La firma cordobesa Balcami concretó su primera exportación a Centroamérica, enviando equipamiento clave para la industria gastronómica: empanadoras, fileteadoras y bombos marinadores, que arribaron esta semana a Costa Rica. 

Este hito marca el inicio de una estrategia dirigida por ProCórdoba, que desde mediados de 2024 acompaña a la compañía en la profesionalización de su comercio exterior mediante el programa In Company. 

Con más de diez años en el mercado, Balcami produce desde su planta en barrio Pueyrredón (Córdoba) máquinas que moldean hamburguesas, pican carne y permiten rebozar empanadas y milanesas. Hasta ahora, sus ventas al exterior habían sido esporádicas; con el asesoramiento de ProCórdoba, la empresa adoptó una metodología proactiva de prospección en frío que dio frutos en Costa Rica.

“Llevar nuestra industria hacia afuera es algo que verdaderamente nos motiva”, destacó Facundo Rodríguez, gerente general de Balcami. El equipo, al que se sumó Luz Depetris desde el área de comercio exterior, empleó estudios de mercado para adaptar la oferta a gustos locales, un paso esencial en territorios donde las milanesas no son parte de la dieta habitual. 

La operación incluyó tres máquinas integrales para el proceso de empanizado: empanadora, fileteadora y bombo, listas para instalarse en fábricas aliadas en Costa Rica. Depetris resaltó que este conjunto productivo representa el potencial de una oferta nacional competitiva y versátil. 

El acompañamiento de ProCórdoba implicó también formación constante: participaron en eventos como Córdoba Day (EE.UU.), Food & Service (Chile), Expo Cruz (Bolivia) y fortalece su presencia en redes de distribución internacionales. 

La firma planea ahora consolidar mercados en Costa Rica y Uruguay, y buscar representantes estratégicos en otros países de Latinoamérica. El próximo paso será fortalecer la red de distribución y asegurar volúmenes crecientes de exportación, según informaron desde ambas entidades. 

El programa In Company brinda asesoramiento personalizado durante diez meses, ayudando a las pymes a consolidarse y competir globalmente, mediante transferencia de know-how en comercio internacional y acceso a misiones comerciales. 

Este caso ilustra la capacidad de las pymes de Córdoba para transformarse, adaptarse y conquistar nuevos mercados, apoyadas en una estrategia pública-privada sólida y coherente. Capacitación, prospección activa y acompañamiento institucional se traducen en oportunidades reales de crecimiento externo para el sector.product speaker

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )