fbpx

Ministros del Mercosur acordaron Unión Aduanera total en 2019

Los ministros de Economía establecieron que los autos tendrán “Patentes de Mercosur” desde 2014. Por Argentina, participó el titular de la cartera de Hacienda, Amado Boudou.

 

Los ministros de Economía del Mercosur fijaron los plazos en los que se bajarán las protecciones a determinados sectores de la economía de cada país y que hoy frena al cinco por ciento del intercambio regional interno.

Los funcionarios, acompañados de los presidentes de Bancos Centrales del Mercosur, se reunieron en el marco de la XL Cumbre de Jefes de Estado, que formalmente se inicia hoy en Foz de Iguazú. En la sesión plenaria, se acordó que la Unión Aduanera será total en 2019.

El encuentro, del que participó el ministro de Economía argentino, Amado Boudou, definió los temas que hoy serán rubricados por los presidentes del Mercosur.

“Si cumplimos con lo acordado, estaremos en condiciones de llegar a una Unión Aduanera perfecta” en 2019, sostuvo el secretario de Ralaciones Económicas de la cancillería argentina, Luis María Kreckler.

“Hasta ahora, el 95 por ciento del comercio dentro del Mercosur está liberado; con este cronograma, buscaremos limpiar el otro 5 por ciento hasta llegar a una Unión Aduanera perfecta”, dijo y agregó que para cada sector industrial y de servicios “se establece un plazo” para ir regularizando su situación.

Además, para unificar y simplificar los trámites aduaneros, los cuatro países acordaron que, a partir del 2014, todos los vehículos comenzarán a circular con “Patentes Mercosur”, que pasarán a ser obligatorias a partir de 2016.

Reunión con Emiratos Árabes

Por otro lado, el canciller Héctor Timerman mantuvo un encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Jeque Abdullah bin Zayed al-Nahyan, coincidiendo en la conveniencia de convocar a la Primera Reunión de la Comisión Económica Mixta para analizar las relaciones económicas y comerciales bilaterales, aunque no se precisaron fechas.

Por otra parte, los ministros expresaron la importancia de seguir las negociaciones con vistas al establecimiento de un área de libre comercio entre el Mercosur y el Consejo de Cooperación del Golfo.

Los EAU constituyen un centro de distribución comercial para la región del Golfo Pérsico y su área de influencia. Desde 2005 la balanza comercial ha sido superavitaria para Argentina y hasta octubre de 2010 el balance muestra un saldo favorable de más 200 millones de dólares.

Notas relacionadas

El Mercosur firmará un acuerdo comercial con Palestina

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )