fbpx

Misión comercial a Expoalimentaria

La Primera Edición de la Feria Internacional de Alimentos, Bebidas, Máquinas, Equipos, Envases y Servicios se realizará en Lima, Peru, del 9 al 11 de septiembre. Esta feria especializada reunirá a los principales exportadores y productores agrícolas, agroindustriales y pesqueros.

El Consulado General del Perú en Córdoba, ProCórdoba y la Empresa Caminos del Sol, con el apoyo de LAN Argentina, invita a participar del evento a los Directivos y profesionales con poder de decisión en la industria de alimentos, hotelería, restaurantes, tiendas especializadas, supermercados, importadores, comercializadores, distribuidores y representantes interesados en adquirir bienes y servicios.

Los organizadores han conseguido un paquete de viaje a la Expoalimentaria que incluye pasaje aéreo por LAN Argentina, hotel por tres noches y traslado a US$ 290 (incluye impuestos).

CONTAINER habló con la enviada del Perú a nuestro país, Carla San Martín Burneo, quien nos brindó más detalles de esta exposición como así también cual es la finalidad de la misma.

“La idea de esta feria es promover y crear un espacio para el sector alimentario peruano. Es expoalimentaria involucra a productos agro frescos, agro procesado, agroindustrial y pesca no tradicional el cual involucra a todo lo que es consumo directo”. Añadió.

“Luego de llegar a un acuerdo con el Estado, se ha acordado promover en esta primera edición solamente la oferta exportable peruana. Nuestra intensión es que para el 2010, contemos con la presencia de empresas del exterior como las europeas, chinas, pero nuestra intensión es focalizarnos en los mercados regionales como Colombia, Ecuador, Argentina”.

En cuanto haber elegido a Córdoba como primer destino en nuestro país para promocionar la Expoalimentaria y un nuevo vínculo con empresas argentinas, manifestó lo siguiente: “Nuestro arribo a Córdoba, se debió a una invitación que nos hizo el consultado de Perú ya que han tenido una acción muy dinámica a la hora de promover la feria, y nos demostraron que hay muchos empresarios cordobeses que tienen buenas intensiones de entablar relaciones comerciales con Perú”.

“Dentro de la feria vamos a contar con dos sectores bien diferenciados. Una de ellas es la oferta exportable, que son las empresas que ya exportan o están próximas a hacerlo en mercados nuevos con productos como el agro, pescado frezco, y pesca no tradicional. Y otro sector como lo es de las maquinarias, insumos, y tecnología (software) para la industria alimentaria. El objetivo es que cada vez más estas dos aéreas se complementen entre sí, porque la idea además de crear espacio para el sector alimentario peruano, es actualizarlo y volverlo cada más eficiente y competitivo”.

“Creemos que todos aquellos que no tengan un perfil de importador, de comprador, sino de importador de productos, que viajen a Lima para que puedan vivir desde adentro esta importante feria y ya pensar en formar parte del próximo año de una manera más activa”.

“La crisis mundial afecto en cierta manera a las exportaciones peruanas, ya que uno de los socios comerciales estratégicos de nuestro país es Estados Unidos, y es uno de los gigantes que ha sido golpeado en este 2009. Es por eso que nosotros presentamos esta feria como una excelente oportunidad para realizar negocios frente a la crisis”.

expoalimentaria-peru-2009

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )