Misión comercial del software junto con Uruguay
Argentina y Uruguay realizan desde hoy una misión comercial conjunta con empresas de software a Perú y Colombia, que se extenderá hasta el viernes.
El proyecto se definió durante el último encuentro entre la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a su par uruguayo, José Pepe Mujica.
La misión ha pautado más de 600 encuentros con contrapartes locales.
Al respecto, la Cancillería destacó en un comunicado que el software y los servicios informáticos es uno de los sectores de la economía argentina que viene demostrando mayor nivel de dinamismo y creatividad.
La delegación empresarial estará conformada por 40 empresarios de ambos países, entre los que se encuentran representantes de la Cámara de Empresas Argentinas de Software y Servicios Informáticos (Cessi), la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), y las empresas Globant, Digital Express, Codes, G&L Group, Grupo Calipso, Heidt y Asociados, CRS IT Consulting Argentina, Educativa, Condor Technologies, Sitepro, Finnegans, Huddle Group, Santa Fe Sistemas, Geosolution, Netgate, Tecdis Datadis, Garino Hnos., FX2 Software Factory, Ardison, Tesis, FyB Sistemas, Infosis, AR Soft, Mitrol, Intelimedia Arkios, Sinapsis, Ryaco, Kunan, Cignus Reseller, Tecnoware Global Id, Sorzana, K&S It, Ideasoft, Mfm, Arnaldo Castro, X-Sistemas, Inft, Lagash Systems, Lantec It, Quickpass y Arkano.
Las exportaciones del sector se han triplicado desde el año 2003 a la fecha, llevando los 247 millones de dólares del 2003 a los más de 700 millones de dólares que se preven para el corriente año.