
Negocian exportaciones de alfalfa para Arabia Saudita
El país petrolero cuenta con financiamiento y necesidades de importación de forraje por cuatro millones de toneladas anuales.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional organizaron el Foro de Negocios Forrajero bilateral con la participación de inversores saudíes, productores argentinos y funcionarios de ambos gobiernos.
El objetivo de esta misión es atraer inversiones al país que permitan aumentar las exportaciones de alfalfa hacia Arabia Saudita.
Con este propósito, 20 productores argentinos de alfalfa mantuvieron reuniones con más de 10 compañías inversoras de Arabia Saudita interesadas en generar alianzas comerciales que les permitan expandir su producción para abastecer la creciente demanda del mercado saudí.
“La Argentina tiene toda la capacidad de ser un país exportador de forraje de alfalfa, tales como heno, pellets, cubos, balanceados con base en alfalfa”, señaló Luis Miguel Etchevehere, ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Demanda de forraje
Por su parte, el ministro de Medioambiente, Agua y Agricultura de Arabia Saudita, Ahmed Saleh Al Jahdhami, que encabezó la delegación acompañado por 20 inversores y funcionarios, manifestó que su país tiene facilidades de importar forrajes a través de préstamos, con una demanda de cuatro millones de toneladas anuales.
Francisco Uranga, director de Inversiones de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, destacó el trabajo realizado para llevar adelante esta misión que también incluyó la visita a productores en la provincia de Córdoba.
Participación
Con cerca de cuatro millones de hectáreas cultivadas, nuestro país es uno de los principales productores de alfalfa en el mundo. Aproximadamente el 80 por ciento del área total se cultiva bajo condiciones de secano para la producción de leche y carne en la región pampeana, mientras que el restante 20 por ciento se destina a la producción de heno y semilla bajo riego en el NOA, Cuyo y Patagonia.
El mercado mundial de heno de alfalfa en 2017 rondó los 8,48 millones de toneladas por un valor total superior a los 2.300 millones de dólares.
FOTO // Funcionarios saudíes y argentinos durante el Foro de Negocios Forrajero bilateral.