fbpx
¡No faltan dólares, sobran pesos!

¡No faltan dólares, sobran pesos!

Columna por Nancy Villarruel, Economista.


Todo roto. ¿Gasoil? No hay. ¿Reservas? No quedan. ¿Financiamiento? No se consigue. ¿Confianza? Muy poca. ¿Pesos? Demasiados!

El FMI aprobó las cuentas del primer trimestre pero en sólo 15 días de junio todo se fue a la lona. Sin combustible, el invierno se viene más frío que nunca. Sin financiamiento las cuentas no cerrarán. Sin liquidación del agro no habrá acumulación de reservas. Sin confianza ésto no se sostiene. Guzmán lo sabe. Pesce lo padece. El segundo intenta sostener los precios de los bonos para que el primero pueda patear vencimientos.

El mercado bajó el pulgar y empezó a deshacer posiciones en pesos y fracasaron el BCRA y el Tesoro. Ya ni el ajuste por inflación (que ya tiene un piso del 70%) son alicientes para quedarse. Ahora desconfían hasta del repago. Así como lo leen: bonos que pagan una tasa por sobre la inflación dejaron de ser apetecibles. La única explicación es el temor a no cobrar nada.

Como si la confianza fuera un activo transable, el Central emitió pesos para sostener cotizaciones. Eso tuvo un costo; el Tesoro debió ofrecer un canje de bonos una semana antes de su vencimiento, y aún así las ventas siguieron. Los pesos emitidos para sostener cotizaciones exacerbaron el incumplimiento de las metas con el FMI en el segundo trimestre.

La semana próxima nuevamente el Tesoro va a testear al mercado buscando más financiamiento, ahora un poco más holgado por el canje de esta semana, pero con más desconfianza en la demanda.

El dato de la balanza comercial de mayo publicado esta semana tampoco fue halagüeño. Positivo, sí. Pero raquítico. Aún con precios del agro en valores históricamente altos, gastamos mucho en relación a lo que cobramos. Las importaciones de combustibles detonaron la ecuación. Y sigue.

Vienen meses de frío intenso y poca liquidación del agro. Es dable esperar que -después de casi cuatro años de saldo positivo- la balanza comercial se vuelva negativa en los meses venideros. Pasaron casi cuatro años en los que vendimos (y cobramos en dólares) más de lo que compramos (y pagamos en dólares), pero no hemos podido acumular reservas, aún estableciendo restricciones, cepos y controles. Todo roto.

Las metas con el FMI no se cumplirán: la emisión sigue desbocada, las reservas se escurren como agua y el Tesoro no logra refinanciar su deuda consiguiendo financiamiento adicional. El segundo semestre se avizora movidito. Sosténganse el sombrero, agárrense fuerte a la silla y…stay tunned!

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )