No habrá dólares para las automotrices que no mantengan los precios y los puestos de trabajo
La ministra de Industria, Débora Giorgi, descartó relanzar el programa Procreauto y negó que se vaya a modificar el impuesto a vehículos de alta gama.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, advirtió el martes que si las empresas automotrices no cumplen con el acuerdo de mantener puestos de trabajo, nivel de producción, y ajuste en los precios, no podrán acceder a los cupos de dólares convenidos.
“La semana pasada reuniones tuvimos con las automotrices y se acordó dar u$s77 millones por mes para inversiones de capital, y ampliar de 100 a 154 millones el cupo para otras adquisiciones”, recordó la funcionaria durante un contacto que mantuvo con la prensa en el Palacio de Hacienda.
Explicó que con la Secretaría de Comercio, que es conducida por Augusto Costa, las automotrices están negociando pautas de precios pero “se han comprometido a no suspender ni despedir personal”. A continuación, Giorgi dijo que si ese compromiso no se cumple, “sin duda” no habrá dólares para las automotrices.
A su vez, afirmó que “fueron las mismas empresas las que nos dijeron que mantendrán los niveles de producción”.
Por otra parte, Giorgi descartó una eventual modificación al impuesto a los autos de alta gama al sostener que ese tema “no es material de discusión: no se mueve”.
“Yo me ocupo del nivel de empleo y no vamos a permitir que se toque un puesto de trabajo”, dijo la funcionaria en declaraciones relevadas por la agencia DyN.
Añadió que es de su conocimiento que en las próximos días se estaría cerrando con la Secretaría de Comercio que comanda Augusto Costa la “pauta de precios” que las empresas se comprometieron a presentar.
Consultada en torno a la retracción que registra la producción industrial, que suma 20 meses de caídas consecutivas, Giorgi destacó la extensión del programa “Ahora 12” destinado a “sostener la demanda interna”.
También confirmó, según la agencia Télam, que el Gobierno no está evaluando relanzar el programa Procreauto.
Respecto a la evolución del sector fabril, Giorgi aclaró que “si comparamos con los datos de 2008, estamos un 12 a 13% por encima en producción industrial. Y Brasil, lamentablemente, está cayendo al doble”.
Fuente: iProfesional