fbpx

Nueva Aduana a la vista

justAlgunos puntos de la nueva estructura aduanera hablan de jerarquización, unificación, valoración, formación, recursos y presupuesto para mejorar los procesos y aumentar el control.

Durante la década del 90, la Administración Nacional de Aduanas, era la entidad encargada de controlar el Comercio exterior Argentino, en 1996 fue desarticulada casi por completo y paso a funcionar bajo la órbita de la ex Dirección General Impositiva, hoy AFIP, el objetivo era muy claro, disminuir los ilícitos aduaneros y tratar de impedirlos.

Esa fusión fortaleció a la AFIP como estructura, pero tuvo desde entonces, casi nulos resultados sobre los procedimientos de gestión y el control aduanero. En zonas primarias las operaciones de gestión son cada vez menos eficientes, muy caras y muy poco expeditivas. Mientras en zona secundaria es prácticamente zona liberada del control aduanero. Y en la lucha contra el narcotráfico, los resultados directamente no se conocen.

En mayo próximo entre en vigencia una nueva reforma aduanera, pero esta vez Aduana participó de la misma bajo una estricta necesidad funcional y operativa. Aunque no se conocen los detalles de la modificación, parece que hay interés en incrementar la autonomía funcional de la Aduana, pero no así, las concernientes en adquirir más recursos operativos y total competencia para disponerlos.

No está claro si en el reacomodo, se hará algo con el privado, oscuro y millonario negocio (surgido en la década ganada) de digitalización y archivo de los documentos que amparan a cada operación de Importación y Exportación, del cual el estado percibe un ínfimo porcentaje. En tanto, el rango jerárquico de quien debe secundar al director de Aduana continuará en manos del administrador federal.

Los decretos 1156/96 y 618/97, por los cuales la ex Administración Nacional de Aduana dejó de existir, convirtiéndose en una sola entidad llamada actualmente AFIP, dejaron al descubierto una serie de puntos ciegos (por no decir flojos), que solo sirvieron para el beneficio de unos pocos; el gobierno de Macri y su equipo deberían reconsiderar el espíritu de dichas normas, en particular la última que le quita la posibilidad de designar y remover formalmente a la máxima jerarquía Aduanera. Aunque puede incorporar a alguien de su confianza, algo que ya han hecho otros, y en lugar de obtener resultados positivos, estos a su vez nombraron a esposas, amigos y/o familiares, que en muchos casos ni siquiera asistían al lugar de trabajo percibiendo los haberes normalmente.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )